GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

‘Escenarios, ambientes y contextos del Quijote’, una cita ineludible con Juan Méjica en la Casa de Medrano

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El artista, “asturiano injertado en La Mancha”, expone en Argamasilla de Alba su visión del contexto real del Quijote y el imaginado por Cervantes, que dialogan con el observador a través de infinidad de técnicas y materiales

Desde el pasado sábado 17 de julio y hasta el 17 de agosto puede visitarse, en la Galería Gregorio Prieto de la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba, la exposición ‘Escenarios, ambientes y contextos del Quijote’, del asturiano Juan Méjica, un homenaje tanto a “CER[B]ANTES” como al propio Quijote, “un autor y personaje que son esencialmente españoles, no podían ser de otro sitio”, subraya Méjica.

En la exposición, que contó en la inauguración con la presencia del propio artista y la primera teniente de alcalde y concejala de Festejos, Participación Ciudadana, Igualdad y Sanidad, Alba Hilario, se muestran los campos y paisajes manchegos por donde discurre el Quijote y algunos de los pasajes que se refieren en la propia obra, así como sus principales personajes, vistos desde la perspectiva y creatividad de Méjica.

Visitar esta muestra es hacer un viaje al contexto real del Quijote y al imaginado por Cervantes, sus campos y aventuras, su paisaje y paisanaje, a través de infinidad de técnicas y materiales, una nueva experiencia y forma de adentrarse en la universal obra de Cervantes para aquellos que la conocen o quieren acercarse a ella, pero también una masterclass para creadores, de cualquier índole, y para aquellos que se inician o quieren acercarse al arte. En ella Méjica hace un gran despliegue del conocimiento de la obra y de La Mancha, a la que se acerca desde las raíces manchegas, pero con tallo asturiano, no en vano, se considera “un asturiano injertado en La Mancha”.

“Estamos ante otro modo de mirar El Quijote. Juan Méjica incorpora registros nuevos a la obra prodigiosa de Cervantes, incluida una versión de su presunto retrato. Porque el artista asturiano, con su estilo reconocido e inconfundible, nos presenta su personal estética del Quijote, evocándonos mediante la pintura tanto el personaje a través de su imagen seriada e impronta pop como el campo manchego por medio de sintéticos cuando no informalistas paisajes”, puede leerse en la presentación que María Dolores Rodríguez Blanco realiza en el catálogo de la exposición.

Los paisajes de lija y de ‘Tierra unamuna’, que en este segundo caso se asemejan a vistas aéreas de La Mancha; Don Quijote con boina española, el amor del “lunático” Don Quijote y Dulcinea, relieves en bronce y en piedra de Don Quijote y Sancho durante sus andanzas por La Mancha, el Yelmo de Mambrino, o los pinceles desahuciados en forma de florero con los que el artista homenajea a Cervantes, son una mínima muestra de lo que se puede ver en la galería, donde no faltan en sus creaciones el “ojo centrismo”, el ojo como universo, que le caracteriza y que lleva años desarrollando y aplicando, o las representaciones con forma de ondas que se asemejan a la mar, “la mar de La Mancha”, como las denomina el autor, “al venir por estas carreteras, con el calor y las altas temperaturas, tenía la sensación de que me creaba ilusiones como precisamente le pasaba a Don Quijote”.

Resulta muy complicado resumir y describir todo lo que el visitante puede ver en la exposición, la obra de Méjica no entra solo por el ojo, pues transmite impresiones y sensaciones que serán diferentes en cada observador, podría decirse que lo que Juan Méjica muestra en la Casa de Medrano no es para contarlo…, sino para vivirlo.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies