Tras dos meses de trabajo, la antigua Casa Baíllo abría sus puertas para mostrar la riqueza imaginera de la Semana Santa criptanense a través de la exposición “La Pasión según Campo de Criptana”.
Una muestra, enmarcada en los actos conmemorativos del 75 aniversario de la Junta General de Cofradías de la localidad, que recorre, a través de distintas estancias, las escenas de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús representadas en cada uno de los pasos de la Semana Santa criptanense.
Una exposición cuya inauguración ha contado con los máximos responsables de la Junta General de Cofradías, encabezados por su presidente, José Muñoz, por el alcalde criptanense, Santiago Lázaro, la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, el párroco y consiliario, Juan Carlos Camacho, los sacerdotes de la localidad y por miembros de las juntas directivas de las distintas hermandades.
Durante su intervención, José Muñoz ha agradecido el trabajo de todas las personas que han hecho posible esta exposición, así como la cesión de la casa a la familia Herencia, asegurando que “la ilusión ha marcado el desarrollo de este proyecto que es ya una realidad”. En esta línea, ha tenido palabras de agradecimiento para Carmelo Díaz-Ropero, responsable de la confección de los decorados que conforman la exposición.
Por otro lado y en relación a la celebración del 75 aniversario de la Junta General, Muñoz ha tenido palabras de recuerdo para todas las personas que han pasado por esta institución trabajando en pro de la Semana Santa de Campo de Criptana.
Palabras de agradecimiento que han sido compartidas por el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, quien ha asegurado que “esta fecha quedará marcada en el calendario. Hoy, a través de esta exposición se hace historia”. “En un año tan complicado, el hecho de que se pueda inaugurar una exposición de este tipo significa que esto se reactiva y va volviendo la normalidad”, añadía.
Por su parte, el vicepresidente de la Junta General, Miguel Ángel Escribano, ha presentado la exposición que cuenta con 18 escenarios en los que el protagonismo es de la imaginería criptanense, ya que están presentes todas las tallas que conforman el patrimonio histórico artístico y religioso de la Semana Santa del municipio.
Finalmente, Juan Carlos Camacho, párroco de la localidad, ha felicitado y puesto en valor el gran trabajo realizado por la Junta General en esta exposición y a lo largo de sus 75 años de historia.
Una exposición que podrá verse hasta el próximo 12 de octubre.







































































