El 15 de agosto es el día más importante en las fiestas de la localidad al ser la festividad de la Asunción de Nuestra Señora. A las 12 de la mañana ha dado comienzo en la parroquia Santiago de la Espada, la función solemne en honor a Nuestra Señora de la Piedad, con la asistencia de las autoridades civiles, con el alcalde de Quintanar, Juan Carlos Navalón a la cabeza, el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, miembros de la Corporación Municipal, las damas de las fiestas, la mayordomía de la Virgen, el presidente de la Hermandad, Francisco Añover, representantes de hermandades, cofradías y asociaciones, fieles y devotos de la Virgen.
Una vez finalizada la función las autoridades se han desplazado a la Sala «El Recreo», donde han inaugurado la exposición de la 30 edición del Premio Nacional de Pintura Antonio Arnau y se ha rendido un emotivo homenaje al artista en el décimo aniversario de su fallecimiento.
En la tarde de este 15 de agosto se celebra la ofrenda floral a la Virgen de la Piedad, que saldrá posteriormente en procesión si se cumplen las medidas de seguridad sanitaria.
Unas Fiestas preparadas con seguridad sanitaria
Juan Carlos Navalón ha afirmado que nos encontramos en unas fiestas que todavía no han recuperado su esplendor ya que » la pandemia todavía da importantes coletazos, por eso estas fiestas se han preparado desde el punto de vista de la seguridad sanitaria» . Navalón ha apelado a la responsabilidad de cada uno como » la única llave que cerrará la puerta de la pandemia». Navalón ha felicitado a los quintanareños y visitantes el día de la Patrona «que paséis un feliz día con mucho cuidado y protegiéndonos del enemigo invisible».
Por su parte el delegado de la Junta, Javier Úbeda ha felicitado en nombre del gobierno presidido por Emiliano García Page, las fiestas Patronales a todos los quintanareños presentes y ausentes. Ha destacado que son unas fiestas distintas a las del año pasado y que se pueden disfrutar con mucha precaución. Debido al avance en la vacunación se va a poder realizar el reencuentro en estas fiestas con familiares y amigos. Úbeda ha animado a todos a disfrutar de las actividades culturales, deportivas, gastronómicas que se desarrollan en estas fiestas, «convertimos algo ordinario que ocurría cada año, como algo extraordinario», ha concluido.