La bicicleta es un medio de transporte que, cada día que pasa, cuenta con un mayor número de adeptos. ¿Los motivos? Es muy accesible, divertida y económica. Ahora, aprovechando que el recorrido de la Vuelta a España pasó por Castilla-La Mancha hace pocos días, queremos hablar de las mejores rutas ciclistas dentro del territorio. Algunas de ellas gozan incluso de fama a nivel internacional.
La Ruta de El Quijote
Eventos como la Feria de Alcázar de San Juan indican a las claras que todo está volviendo a la normalidad tras unos meses de pandemia muy duros. Otra buena prueba de ello puede apreciarse en cualquier sendero natural del territorio. Los fines de semana es posible encontrarlos llenos de senderistas y ciclistas.
Evidentemente, hay rutas más conocidas que otras. La más popular entre los ciclistas es, sin duda, la Ruta del Quijote, que permite recorrer todos los caminos transitados por Don Quijote de la Mancha y Sancho Panza, su escudero, en la célebre obra de Miguel de Cervantes. Por el camino también se pasa por otros paisajes grabados en la memoria colectiva gracias a Lope de Vega y Quevedo.
Esta ruta comienza y termina en El Toboso, villa en la que residía Dulcinea. En total, consta de 400 kilómetros, una distancia que puede recorrer en una semana cualquier ciclista aficionado. Los caminos carecen de cuestas u otros obstáculos técnicos. Además, brindan unas vistas únicas al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.
La Ruta de la Ribera del Tajo
Hay alternativas mucho más cortas que la Ruta de El Quijote. El mejor ejemplo es esta, de solo 15 kilómetros. Esa es la distancia que hay entre el Puente de Alcántar y el Puente de San Martín. Es bastante sencilla y, por el camino, brinda la posibilidad de realizar paradas en el Alcázar y el Museo del Greco, por ejemplo.
La Ruta del Barranco del Río Dulce
El Parque Natural del Barranco del Río Dulce, en la provincia de Guadalajara, es la última opción que queremos proponer. Este lugar se hizo famoso a nivel nacional por ser el escenario de varios capítulos de la serie de televisión ‘El hombre y la Tierra’ de Félix Rodríguez de la Fuente. Empieza en Alcalá y termina en Sigüenza tras haber pasado por hermosos pueblos como Valdeluz, Matillas o La Cabrera.
Poner la bici a punto, un aspecto fundamental antes de emprender una ruta en Castilla-La Mancha
Se recomienda como mínimo, realizar una comprobación de sus piezas una semana antes. Así se dispondrá de tiempo suficiente para comprar componentes para bicis online, por ejemplo en BIKE24, e instalarlos correctamente, en caso de ser necesario.
Los aspectos más importantes a revisar antes de realizar cualquiera de estas rutas son:
• Las ruedas. En primer lugar, hay que buscar pinchazos o grietas en las cámaras y repararlas o sustituirlas. En caso de estar bien, conviene comprobar la presión e inflarlas hasta el punto óptimo.
• Los frenos. Es necesario ajustar las zapatas y, si están muy desgastadas, sustituir las pastillas. Solo así es posible garantizar una buena respuesta de frenada en descensos y situaciones de emergencia.
• Engrasado del sistema de transmisión. Tanto los piñones como los platos y la cadena necesitan lubricante para funcionar correctamente y que no exista riesgo de que se rompan o deformen durante la marcha.
• Repaso de la tornillería. Es conveniente apretar todos los tornillos y tuercas de la bici con una llave adecuada para evitar sustos e imprevistos durante el recorrido.
En definitiva, Castilla-La Mancha cuenta con magnificas rutas para recorrer en bicicleta. Sea que tengas el tiempo para descubrir El Toboso o quieras disfrutar de la Ribera del Tajo y de espacios naturales de valor incalculable, debes tener siempre en cuenta que un óptimo mantenimiento de la bici un tiempo antes de salir a la ruta es imprescindible para viajar seguro y evitar algún contratiempo.






































































