Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Villafranca de los Caballeros

La tradicional ofrenda floral y el pregón de Félix Patiño dan comienzo a la Feria y Fiestas en Villafranca de los Caballeros

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Villafranca de los Caballeros está en fiestas. Con la procesión del patrón, la tradicional ofrenda floral y el pregón del historiador local, Félix Patiño, que ilustró sobre la historia del Cristo de Santa Ana y lo que significa ser villafranquero o villafranquera, comenzó este lunes, 13 de septiembre, la Feria y Fiestas en la localidad toledana

Tras la procesión del Cristo de Santa Ana y la ofrenda floral, el Auditorio Municipal acogió el pregón que dió comienzo a las fiestas patronales, que se extenderán hasta el próximo 17 de septiembre.

El alcalde de la localidad, Julián Bolaños, deseó que estas fiestas se vivan con precaución, “el año que viene será mejor y lo daremos todo; pero este tenemos que seguir teniendo cautela, porque el virus del Covid-19 sigue ahí”.

Serán unas fiestas atípicas, sin verbenas, pero con un marcado carácter popular y solidario. “Hemos querido mantener la esencia de nuestras fiestas, con eventos gastronómicos y espectáculos solidarios”,destacaba la concejala de Festejos, Estefanía Fernández Alejo.
Tras la despedida de las reinas de las fiestas 2019-2020, el reconocimiento de la pregonera virtual de las fiestas del pasado año, Sonia Nogueras, y los discursos institucionales, comenzó en el Auditorio Municipal de Villafranca de los Caballeros el pregón del historiador local Félix Patiño.

Historia, idiosincrasia y magia

Patiño, profesor de secundaria jubilado y vecino residente en Villafranca, de la que sólo ha salido “para las armas y los libros”; ha destacado los últimos años por su labor de investigación y recuperación de la historia del pueblo.

Una labor de la que quiso hacer gala también en su pregón, recuperando la historia del patrón -que la leyenda asegura es un Cristo marinero- que comenzó siendo el Cristo de la Veracruz y los villafranqueros transformaron en el Cristo de Santa Ana.

También viajó en el tiempo el pregonero para recopilar la idiosincrasia lugareña y las características que definen a la gente de Villafranca de los Caballeros, “resilientes, buenos profesionales, solidarios, humildes, preocupados por el agua y por el progreso, ciudadanos del mundo, presumidos, prudentes, relimpios, tenaces y amantes de su Cristo y de sus Fiestas”.
Haciendo un guiño a la pregonera de 2020, que recordó de forma virtual la magia de la ferias de antaño, los olores, sabores y sonidos que permanecen en el recuerdo, Patiño invitó a disfrutar de las fiestas que dió por comenzadas con un “¡Viva Villafranca de los Caballeros!”

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarArtedentalBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies