Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes Campo de Criptana

Pedro Muñoz

El maestro, pintor y escritor Domingo Cipriano Salvador Gijón es reconocido como Pedroteño ilustre

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El maestro, pintor y escritor D. Domingo Cipriano Salvador Gijón ha sido reconocido como Pedroteño ilustre por una vida dedicada a La Mancha, y su compromiso con el desarrollo de nuestra Comarca.

En un ejercicio de memoria histórica con uno de sus hijos más ilustres, Domingo Cipriano Salvador Gijón (Pedro Muñoz, 1894-Toro, 1975). El gobierno local llevó este nombramiento al pleno municipal para sacar su nombre y su legado del olvido.

Domingo Cipriano fue un idealista intelectual, un visionario que hace un siglo quiso tumbar los gigantes de La Mancha (el desempleo y la despoblación) a través de la cultura.

Siempre con “El Quijote” como brújula, dedicó su vida y su trabajo literario y pictórico a transformar la realidad de nuestra tierra en beneficio de los “Sanchos” y “Alonsos Quijanos” que la poblamos, ya sea demandando una industrialización que generase empleos de calidad en nuestros pueblos, ya sea diseñando y promocionando un modelo de turismo cultural y sostenible con la obra cervantina como hilo conductor.

El reconocimiento a su trabajo por parte de intelectuales de la talla de Juan Alcaide, Sánchez-Albornoz, Rivas Cherif o López de Haro fue borrado durante la dictadura, aunque se mantuvo durante décadas en EEUU. Acusado injustamente por el franquismo de hacer desaparecer un cuadro de Yáñez de la Almedina —hoy sabemos que lo salvó de ser quemado y que cuelga desde hace 80 años en uno de nuestros museos más importantes del mundo, el Museo del Prado—, de nada sirvieron los testimonios de religiosos y personas de todas las ideologías a las que protegió durante la guerra civil.

Cipriano Salvador fue condenado a muerte, aunque conmutaron su pena a 30 años de trabajos forzados en los penales más duros de España. Aun así, siguió fiel a su trabajo y organizó talleres artísticos para los presos. En 1946 salió de prisión en libertad condicional, pero condenado al destierro de La Mancha.

Coincidiendo con el centenario de la publicación de su obra más importante, Es Don Quijote el que guía, le acompañamos en su vuelta a casa, distinguiéndole como PEDROTEÑO ILUSTRE.

MMC Septiembre 25KONEZTA2
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoFECIRAUTO 2025
TRAVESA 1,359LAS MUSAS genéricoITV Cita previa 2024Bodegas Símbolo Septiembre 25CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario de verano
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies