Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
GFM 2025KONEZTA2

Villafranca de los Caballeros

Villafranca prepara las Jornadas Azafraneras para este fin de semana

manchainformacion.com

Talleres Manchegos Audi Agosto 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El próximo fin de semana, Villafranca de los Caballeros se impregnará del color, aroma y sabor del oro rojo manchego. Las Jornadas Azafraneras, que se celebran en la localidad desde el año 2013, tienen como objetivo dar a conocer el proceso de recogida, monda y tueste del azafrán, así como la gastronomía, tradiciones y elementos culturales ligados a este cultivo familiar.

Como para muchos pueblos manchegos, el azafrán ha sido, desde el siglo XVI, un cultivo familiar que servía para complementar la economía de subsistencia de los jornaleros agrícolas.
Una tradición que aún se mantiene aunque, desde que a finales de los años 90 se crease el Consejo Regulador de Denominación de Origen ‘Azafrán de La Mancha’, se ha ido profesionalizando y poniendo valor, también como atractivo turístico.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros, a través de las Concejalías de Turismo, de Agricultura y Medio Ambiente, organiza desde 2013, coincidiendo con la época de floración, sus Jornadas Azafraneras.

Actividades

Durante los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, se realizarán diferentes actividades para acercar la cultura del azafrán a locales y visitantes.

La jornada comienza, cada uno de estos días, con una recepción en la Casa de Cultura, a las 9.30 horas, seguida de una charla informativa acerca del azafrán que se produce en Villafranca de los Caballeros y un desayuno en el que no falta el sabor de este peculiar producto.

Tras la charla, se visitan los azafranales.

Por la tarde, en el Aula de la Naturaleza de las Lagunas, se ofrecen demostraciones y talleres prácticos sobre la monda de la rosa y tueste de este producto.

Los establecimientos hosteleros se suman a la celebración de estas jornadas ofreciendo tapas elaboradas con azafrán.

La Cultura del Azafrán

El azafrán es un producto arraigado a la cultura, tradiciones y vida diaria de Villafranca de los Caballeros.
Así lo explica uno de los productores villafranqueros, Santiago Alberca. “Está presente hasta en el vocabulario y el argot cotidiano. En Villafranca es muy habitual utilizar la frase ‘echar el clavo’ cuando nos ofrecemos a ayudar a alguien desinteresadamente. Una frase hecha relacionada con el azafrán. Se echaba el clavo cuando se ayudaba a mondar sin pedir nada a cambio”.

Este es sólo un ejemplo de la importancia que tiene el azafrán para Villafranca de los Caballeros y del atractivo que puede representar para los visitantes que, durante un fin de semana, quieran acercarse a la tradición, historia y cultura del oro rojo manchego.

MMC Septiembre 25
Eurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
MEDFYR Medicina GeneralEurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Legado Quijote GenéricoFECIRAUTO 2025VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión – Septiembre 25ArtedentalTendencias Spa Capilar
LAS MUSAS genéricoTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24Bodegas Símbolo Septiembre 25
LA CRIPTANENSE Horario de veranoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies