Jesús Ignacio Meco, director del Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF) se reunió el pasado miércoles 27 de octubre con Lourdes Ruiz Desviat, directora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
Esta reunión se realizó con el fin de establecer las líneas de trabajo e investigación entre INDEPF y el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de cara a futuros proyectos. El objetivo final es el de acercar la ciencia a los pacientes de Enfermedades Poco Frecuentes.
Se plantearon jornadas y proyectos de relevancia que acerquen la investigación a los pacientes de cara al 2022, en los que intervendrían el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto, compuesto por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Autónoma de Madrid) e INDEPF.
#somosindepf #objetivoelpaciente
SOBRE INDEPF: El Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF) tiene como objetivo definir y fomentar un modelo sociosanitario de las EPF y mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares. Este objetivo se persigue desarrollando proyectos e iniciativas de investigación, de innovación en el área médica, farmacológica y social para aumentar el conocimiento de las enfermedades en diagnósticos y tratamientos, así como en la mejora de la calidad de vida de los pacientes en sus habilidades personales y servicios psico-sociales. La atención y ayuda al paciente afectado de Enfermedades Poco Frecuentes es la principal razón del INDEPF, dar al paciente las herramientas para el manejo de su enfermedad.







































































