Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24CORTES CLM extra octubre 25

Semana Santa

Antonia Julia Cortés: “La Semana Santa alcazareña es buena porque la gente se está poniendo las pilas”

Pilar Atienza | Fotos: Wilfrido Santiago Camacho

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

PREGUNTA.- Lleva poco tiempo como presidenta del Consejo General de Hermandades y Cofradías y ¿cuál es la situación que se ha encontrado?

RESPUESTA.- La Semana Santa alcazareña es buena porque la gente se está poniendo las pilas y es bonita en la calle. Dentro, hemos tenido nuestras diferencias, pero se han solucionado bien en el Consejo General porque llegamos a acuerdos. Todos los presidentes de las hermandades estamos en el Consejo y una persona más de cada junta general. Todos tenemos voz y voto, a excepción del consiliario que nos aconseja y todos estamos poniendo todo el interés del mundo en llevar esto hacia adelante.

P.- ¿Esta es la primera vez que una mujer preside el Consejo General y no sé si esta circunstancia imprime algo diferente y más teniendo en cuenta el momento que se está viviendo en Alcázar en cuanto a la Semana Santa? ¿Es ahora cuando la gente está más volcada con la Semana Santa? y si es así, ¿esto le puede beneficiarla?

R.- Soy la primera mujer que preside el Consejo pero esto no es ni más ni menos importante porque la labor de un presidente es hacer las cosas bien. Lo importante es que estos cargos son de servicio, porque a veces olvidamos que estamos al servicio de nuestra junta. Y si esta propuesta que hacemos los presidentes se extiende, todo sale bien. En cuanto a nuestra Semana Santa en la calle y nuestras hermandades, yo creo que cada vez estamos trabajando mejor para y por el pueblo. Nos mueve la fe, tenemos el condicionante de que somos católicos y practicantes y una vez al año sacamos esa catequesis a la calle y las hermandades con sus imágenes y sus pasos están evolucionando y la gente joven está muy volcada también y salimos a la calle con toda la ilusión del mundo.

P.- ¿Cómo ve la gente el trabajo que hacéis desde las hermandades y desde el Consejo General? ¿Veis la respuesta que esperáis?

R.- Nosotros preparamos las cosas con mucha ilusión y siempre nos gustaría que estuviera todo lleno, pero puede que muchas veces dependa de nosotros que la gente acuda o no, porque a veces se nos olvida llegar a los medios de comunicación para que sepan lo que estamos preparando. Este año, como presidenta del Consejo General, he querido que el programa estuviera el mismo día de la presentación del cartel para que la gente vaya conociendo lo que estamos haciendo. Hemos trabajado en ello una semana a tope con la ayuda de Copiplus.

P.- ¿Qué destaca del programa? ¿El pregón es lo más relevante por la figura del pregonero?

R.- Puede ser por el hecho de que viene Monseñor Carlos Amigo, pero yo creo que todo es importante, porque lo extraordinario es lo que más llama la atención. Yo me quedo con el día a día de las reuniones al apurillo que hacemos toda la gente que llega emocionada. Ese día del pregón será especial para el pueblo, aunque yo me quedo con lo ordinario y con la emoción y la ilusión. Hasta el momento y por las circunstancias que han surgido respecto a la elección de un nuevo Papa tras la renuncia de Benedicto XVI. Carlos Amigo está ahora mismo en el Vaticano, pero por el momento dice que mantenemos la agenda.

P.- ¿Qué significa para usted ser presidenta del Consejo General de Hermandades y Cofradías? ¿Cómo ha llegado a ser presidenta y cómo está compuesta la Junta directiva?

R.- Yo conocía lo que era una hermandad, pero no había vivido en primera persona el hecho de presidir el Consejo General y ahora agradezco a mis hermanos en Cristo que me eligieran porque todos somos una piña y cuando hay ilusión por hacer las cosas bien, salen bien. En estas cosas no hay muchos voluntarios para asumir la presidencia. Hubo una asamblea con una votación y salí candidata y me ha tocado. Cualquier miembro de junta directiva de hermandad o cofradía puede ser candidato a ocupar el puesto según los estatutos, y de no haber ningún voluntario, se hace por sondeo. El puesto se ocupa por cuatro años, aunque en mi caso serán tres porque sustituyo a Juan Carlos Quero que estuvo un año y lo hizo bien.

La Junta del Consejo General de Hermandades y Cofradías que preside Antonia Julia Cortés, tiene a Jesús Herrera como Consiliario. La vicepresidenta es Teresa Cosín, el tesorero Antonio Paniagua, el vicetesorero es Agustín Leal, la secretaria María Ángeles Abengózar y la vicesecretaria María Rosa Mínguez. Los vocales son José Luis Paniagua, Joaquín Capdevila, Rafael Quirós, Ángel Luis Abengózar, Juan Carlos Ortega, María del Carmen Leal, Eusebio Paniagua, Dolores Sánchez y Juani Moreno.

P.- En esta junta hay muchas mujeres ¿esto puede imprimir algo diferente a lo que se estaba haciendo hasta ahora?

R.- Hay muchas mujeres, pero eso da igual porque no cambia nada. Yo he sido pionera en muchas cosas, he sido la primera mujer que preside una junta de hombres. Cuando salí candidata hace ocho años, me convertí en presidenta de hermandad de hombres, pero siempre me han tratado bien. Mi hermandad, que es la de Jesús Caído, la Verónica y la Dolorosa siempre ha sido pionera y yo le he inspirado mucha ilusión. Me la encontré un poco triste y ahora está muy contenta. Este año se cumple el veinticinco aniversario de la unión entre las hermandades de Jesús Caído y la Dolorosa en una sola. La Dolorosa es antiquísima, es del año 1600 y era de las Servitas de María. Jesús Caído data del año 1955 y hace 25 años que las dos se unieron. A nosotros nos tocaba hacer el cartel dentro de dos años, pero por este aniversario, la Hermandad de la Oración en el Huerto que era a la que le tocaba, nos lo ha cedido. El año que viene le toca a la Soledad y dentro de dos a la Oración en el Huerto, porque era entonces cuando nos tocaba a nosotros. Dentro del Consejo General hay buen feeling y camaradería y si alguien necesita un favor, lo hacemos.

P.- ¿El hecho de que haya cordialidad en el Consejo General hace más fácil organizar la Semana Santa y permite además que la gente que no está en las hermandades se acerque más a la Semana Santa y a la Iglesia en general?

R.- Nosotros no tenemos mucho protagonismo en la Iglesia a altas esferas, pero a nivel de calle queremos ser ese reflejo en el que la gente se pueda mirar con nuestra actitud. La gente tiene que ver muchas veces para creer, otra cosa es cómo cada uno aumente su fe. Los presidentes queremos, como las madres, que nuestros hijos sean los mejores, que sus actos sean ejemplares y testigos de la vida de Cristo, pero luego hay de todo.

P.- De cara a la gente que se acerca a la Semana Santa por atracción turística, cultural o patrimonial, pero no por un interés religioso en sí, ¿ver el funcionamiento de las hermandades contribuye a conseguir ese acercamiento?

R.- Nosotros debemos ser la imagen de una vida en regla, aunque somos humanos y podemos meter la pata, pero yo creo que la gente da testimonio de lo que es. Yo soy muy positiva y siempre veo la virtud, porque muchas veces las virtudes que tiene la gente anulan esos defectos que puedan tener, estoy casi segura, pero luego a todo el mundo no le caes bien.

P.- ¿Cómo valora la Semana Santa de Alcázar en cuanto a su patrimonio?

R.- Tenemos un patrimonio hermoso del que nos tenemos que sentir orgullosos y lo tenemos que cuidar y mantener. Cuando yo cogí la presidencia de mi hermandad teníamos un problema grave como era carcoma en el Paso de Jesús Caído, por lo que teníamos una hermandad sin paso y nos costó casi 5 millones de pesetas arreglarlo. Yo creo que debemos mantener y aumentar el patrimonio. Recientemente el Santo Entierro trajo el Resucitado y ‘chapó’, por lo que tenemos una Semana Santa con Pasos e Imágenes muy bonitas. A mí me han hablado de otras semanas santas y yo veo pasos más pequeños o de otra manera. Aquí es cierto que a lo mejor alteramos un poco el orden de la Pasión, porque lo crucificamos, lo matamos y luego lo revivimos, pero yo creo que nuestros pasos son bonitos y ahí está el legado. Está la Expiación, el Nazareno, la Salud, una hermandad joven que trabaja muy bien; el Santo Entierro; las chicas de la Soledad que han hecho su palio. Pasos muy bonitos y Dolorosas muy hermosas. La Verónica es la copia de una mujer manchega que la hizo el escultor de Santa Cruz de Mudela, el Maestro Arenas de la Escuela de Ávila.

La Semana Santa tiene dos partes, una es la que ve el pueblo y en la que nos esmeramos para que todos los alfileres vayan en su sitio y luego tiene una vida detrás en la que hay muchas personas y yo creo que es lo más importante y ahí nos unimos todos, por ejemplo, en la misa cofrade que hacemos por nuestros difuntos todos los meses y otras cosillas que son curiosas. Cada uno tiene su sentir, nosotros el franciscano, el otro el trinitario, el otro más sevillano, cada uno tiene su identidad y su cosilla que gusta a la gente y por eso se hace único.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24AYTO DAIMIEL Turismo 25TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies