GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Nuevas prospecciones geofísicas en la Motilla de El Retamar de Argamasilla

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba ha completado su programa anual de investigaciones arqueológicas en la Motilla de El Retamar, situada en la finca de la familia Montalvo Wilmot, con el estudio mediante magnetometría y georradar de los alrededores de la motilla.

La concejala de Turismo y Promoción Económica de Argamasilla de Alba, Noelia Serrano Parra, ha detallado que “con el cierre de esta campaña, a finales del mes de octubre, hemos dado trabajo a tres peones, además de contratar los servicios técnicos necesarios para conocer más sobre la existencia de un posible poblado instalado en torno a la motilla; los resultados estarán disponibles pronto”. En los últimos años las evidencias parecen indicar que las motillas se instalaron en lugares en los que el acuífero resultaba accesible durante una gran megasequía, denominada Evento Climático 4.2 ka BP, sucedida en el siglo XXI a.C.

El director científico de los trabajos, el profesor Luis Benítez de Lugo (Universidad Complutense de Madrid), ha recordado que “estos estudios se suman a los de tomografía eléctrica desarrollados sobre la motilla por el Instituto Geológico y Minero de España en 2014, que permitieron obtener lecturas del subsuelo bajo la motilla compatibles con la existencia de un posible pozo relleno de cascotes, que debió ser excavado para alcanzar el acuífero y se colmató con el paso del tiempo”.

Las prospecciones geofísicas forman parte de una disciplina conocida como ‘Arqueología no invasiva’, que consigue resultados de interés sin necesidad de acometer costosas excavaciones arqueológicas, que además se demoran mucho en el tiempo. Los doctores Javier Catalán (arqueólogo especialista en Arqueología del Paisaje), codirector de los trabajos, Jenny Pérez Marrero (ingeniera experta en fotogrametría y dron), Lázaro Lagostena (catedrático especialista en georradar y magnetometría), José Antonio Ruiz Gil y Manuel Ruiz Barroso conforman el equipo que ha ejecutado los trabajos. “Hemos elegido este equipo porque cuentan con las antenas y equipos más potentes y variados de cuantos existen en España, además de tener constatada experiencia en este tipo de estudios en nuestra región y haber alcanzado antes resultados claros allá donde han trabajado. Nos hemos encomendado a los mejores”, ha señalado la concejala, Noelia Serrano Parra.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies