Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Campo de Criptana

El Teatro Cervantes acoge el estreno de la obra ‘De lo que aconteció en Campo de Criptana para que Don Quijote y Sancho se quedaran siempre allí’

Nuria Villacañas / Fotografías: Laura Figueredo

Talleres Manchegos VW noviembre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Tras un estreno fallido en 2020 por la pandemia, este año sí un grupo de profesores, padres, alumnos y amantes del teatro se han subido al ‘Tren de Francisco Coll’ para poner en escena la obra teatral ‘De lo que aconteció en Campo de Criptana para que Don Quijote y Sancho se quedaran siempre allí’.

Una obra inédita y escrita por Concha Sánchez que por fin verá la luz el próximo 17 de diciembre en las tablas del Teatro Cervantes de Campo de Criptana. Tres representaciones -17,18 y 19 de diciembre- con las que su autora busca la reflexión del espectador a través de los personajes que dan vida a este relato cervantino.

Reflexionar y ayudar a la institución educativa Francisco Coll, a través del teatro y de quienes lo harán posible, son los dos grandes baluartes de esta obra, tal y como explica su autora, Concha Sánchez, una criptanense de adopción, natural de Pozuelo de Calatrava, que llegó hasta Campo de Criptana con 16 años de la mano de la Filarmónica Beethoven. Una amante de la música, como buena criptanense, y una apasionada de la literatura y la escritura, con varios reconocimientos en su haber, que busca transmitir emoción y conexión con el mensaje de esta obra de largo título como es “De lo que aconteció en el Campo de Criptana para que Don Quijote y Sancho se quedaran siempre allí”.

Concha, ‘De lo que aconteció en Campo de Criptana para que Don Quijote y Sancho se quedaran siempre allí’ es una obra inédita ideada y escrita por ti, ¿Qué nos puedes contar sobre ella?

Esta obra está basada en vivencias personales de una etapa de mi vida, en la que atravesaba una pequeña crisis espiritual, y cuando los ánimos se fueron fortaleciendo surgió esta obra de título muy largo, a la manera cervantina.

Sí, es una obra inédita, donde personajes de la ficción, como D. Quijote y Sancho y otros de la vida cotidiana conviven durante una temporada en Campo de Criptana, este pueblo al que tanto quiero.

Durante varios años, coincidiendo con el periodo escolar de mi hija, me hice cargo de un grupo de teatro de niños del colegio; siempre contaba con la colaboración de algún padre o madre. Después se fueron incorporando más padres y profesores; y en esta ocasión hay implicadas muchas personas que no pertenecen al colegio, sin ellos no hubiera sido posible representar esta obra.

Con un estreno fallido, restricciones, pandemia y un sinfín de factores adversos, ¿Cómo ha sido este tiempo de ensayos y de puesta en marcha de la obra?

Muy complicados en sus principios pero gracias a la Hermandad de Jesús Nazareno, que nos cedió sus instalaciones, hemos podido ensayar en un espacio grande, y tal como el protocolo manda, cumpliendo con todas las medidas de seguridad.

Tengo que decir que me siento abrumada por la valoración que he tenido de lo que ha significado para ellos la obra, por ejemplo:

«La obra hace reflexionar sobre la vida misma». RC
«Cada ensayo descubro frases, ideas que me hacen pensar». HJ
«Don Quijote vivirá siempre». LO
«Quien tiene esperanza nunca muere». HI
«Es para aplaudir hasta quedar sin fuerzas». PB
«Cómo alguien que no ha vivido su infancia en Campo de Criptana puede conocer tan de dentro el vivir de nuestro pueblo». HMA

Además de la reflexión y de la espiritualidad que se desprende de la obra, ésta tiene también un fin solidario. ¿Por qué?

Sí, así es. Siempre todas nuestras obras tienen un carácter benéfico y no solo la recaudación íntegra va destinada a la obra en cuestión, sino que cada personaje se costea su vestuario.

La institución beneficiaria es el colegio Ntra. Señora del Rosario, por las obras de mejora a la accesibilidad y ahí es donde irá íntegramente la recaudación.

Reflexión y solidaridad en este tiempo de Navidad a través de esta obra teatral de la que podrán disfrutar los próximos días 17 y 18 de diciembre a las 21:00 horas y el 19 a las 20:00 horas en el Teatro Cervantes.

Destacar finalmente que las entradas estarán disponibles en la taquilla del Teatro Cervantes este viernes de 7 a 9 de la tarde, el 4 y 5 de diciembre de 9 a 1 del mediodía y de 5 a 9 de la noche y finalmente el 9, 10 y 11 de diciembre también de 9 a 11 y de 5 a 9 respectivamente.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa Capilar
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies