Tras año y medio de trabajo, este domingo, 12 de diciembre, ha visto la luz ‘Frater Affectu’. Un libro que recoge la historia de las hermandades de Campo de Criptana a lo largo de los siglos, coincidiendo con la conmemoración del 75 aniversario de la Junta General de Cofradías.
El Museo Municipal El Pósito ha sido el lugar elegido para presentar este libro que a través de sus once capítulos recoge “una tradición de siglos», tal y como se indica en sus primeras páginas.
Una Semana Santa, la criptanense, declarada de Interés Turístico Regional, que aúna tradición, devoción, fe, pasión, patrimonio y cultura reflejada en el sentir de un pueblo, en la evolución de la propia Junta General de Cofradías y en este proyecto ‘Frater Affectu’, que tal y como ha explicado José Muñoz, presidente de la Junta General, es “el resultado del sentimiento cofrade de Campo de Criptana”. Un ambicioso proyecto que ve la luz tras más de año y medio de trabajo y que supone el “colofón a los actos que hemos venido desarrollando a lo largo de este año 2021”.
Un aniversario, 75 años de historia, que ha marcado parte de la agenda cultural y social de Campo de Criptana en estos últimos meses, a través de la Exposición ‘La Pasión según Campo de Criptana’ y del Vía Crucis Magno, celebrado el pasado 23 de octubre, tal y como ha recordado el alcalde criptanense, Santiago Lázaro, quien apuntaba “la importancia que la Semana Santa y las hermandades de pasión han tenido a lo largo del tiempo, definiéndonos como pueblo después de cinco siglos de historia cofrade”.
Un libro que forma ya parte de la historia de Campo de Criptana y cuya publicación ha sido posible gracias al trabajo de los miembros de la Junta General de Cofradías, especialmente de Jesús García Casarrubios y Santiago Carrasco, y al apoyo del Ayuntamiento y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, cuya representante, Carmen Olmedo, ha agradecido el gran trabajo que “desde el sentimiento y la pasión” se hace desde las hermandades en pro de “la Semana Grande de Campo de Criptana”. “Un libro que recoge el sentir cofrade de todo un pueblo y de las señas de identidad de nuestra Semana Santa, con sus penitentes, sus subastas y sus paseíllos”, añadía.
Felicitaciones que transmitía en su nombre, como criptanense, y en nombre del presidente regional, Emiliano García Page, y que ha sido compartido por el párroco y consiliario de Campo de Criptana, Juan Carlos Camacho, quien ha destacado el valor histórico de este libro y el trabajo “incansable” que se hace desde las hermandades.
Tras su presentación oficial, ‘Frater Affectu’ está ya disponible en las papelerías al precio de 15 euros.









































































