El acto se dividió en dos partes con la intervención, en primer lugar, de la diputada provincial de Juventud y Deportes y Atención a la Mujer, Sagrario Gutiérrez, seguida por la del psicólogo y gerontólogo, director de INGESS (Instituto de Formación en Gerontología y Servicios Sociales), Gonzalo Berzosa.
Gutiérrez realizó un análisis del medio rural como un lugar de oportunidades para emprendedores. En este sentido, la diputada provincial animó a las mujeres asistentes al acto a utilizar los medios que la Administración pone a su disposición para abordar iniciativas empresariales de turismo rural, gastronomía, artesanía e industria agroalimentaria aprovechando, además, el saber y las tradiciones populares.
Por su parte, Gonzalo Berzosa trató en su conferencia sobre diversos consejos destinados a lograr el bienestar y mejorar la autoestima de las mujeres en el ámbito rural. El psicólogo destacó, también la importancia de la formación permanente, utilizando las actividades programadas por las entidades locales, y la capacidad de asociarse como claves para lograr el desarrollo personal de la mujer y evitar su aislamiento social.
El acto, que se abrió con las intervenciones del alcalde de La Villa de Don Fadrique, Jaime Santos Simón, y de la presidenta de ASAJA de Toledo, Blanca Corroto, se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado por la Diputación Provincial y ASAJA de Toledo para desarrollar actuaciones y actividades de formación dirigidas a mujeres del mundo rural.
Galería completa de imágenes de este acto, que concluyó con un vino español, AQUÍ.
Mañana, jueves 7 de marzo, a partir de las 5 de la tarde, se celebrará la segunda charla-coloquio en la localidad de Lominchar. A la clausura, sobre las 7 de la tarde, está previsto que asista el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Arturo García-Tizón. Por último, el próximo 12 de marzo concluirá en Villarrubia de Santiago este ciclo de conferencias sobre la mujer rural.