Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

FECIR CEOE-CEPYME apoya y respalda a Asaja Ciudad Real en relación a la petición de dimisión del ministro de Consumo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

FECIR CEOE-CEPYME, por medio de este comunicado, quiere poner de manifiesto su total apoyo y respaldo a Asaja Ciudad Real, en relación a la petición de dimisión del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por sus continuos ataques, de nuevo, al campo español; en esta ocasión al sector ganadero, de gran peso específico para esta provincia, región y país, donde el sector agroalimentario es vital para el desarrollo económico y social de nuestra provincia, ha subrayado Carlos Marín, presidente de FECIR CEOE-CEPYME.

Marín ha destacado que no se puede entender que un ministro realice y reitere este tipo de manifestaciones que no hacen más que causar un grave perjuicio para un sector ejemplar y que ha sido, una vez más por ejemplo, esencial durante esta pandemia.

Con este tipo de dirigentes, que no hacen más que tener ocurrencias y todas ellas son para dañar a nuestra economía, no hay más que sumarse a la petición de nuestra organización agraria Asaja, de que no siga un minuto más al frente de este Ministerio, ya que las declaraciones, además, se hacen si tener conocimiento absoluto del sector y en un medio extranjero, con lo que su daño es doble al ser muchas las empresas del sector agroalimentario, las que exportan por todo el mundo, al atacar así también la imagen e intereses de España.

Hay que recordar que Asaja consideró inadmisibles las últimas manifestaciones de Garzón sobre la ganadería en una entrevista en el periódico The Guardian, en las que indica que se exporta carne de mala calidad que proviene de animales maltratados, por las que pidió la dimisión.

ASAJA lamentó que sea otro capítulo más de la actitud de sectarismo del ministro y no comprende cómo desde la Presidencia del Gobierno se puede mantener un ministerio que está continuamente atacando a un importante sector como es el agroganadero.

Garzón volvió a defender la reducción del consumo de carne, como ya hizo el verano pasado en diversos foros, y señaló al diario británico que las críticas le vinieron de parte de los hombres, “Sentían que su masculinidad se vería afectada por no poder comer un trozo de carne o hacer un asado”, ironizó.

Ante este despropósito, ASAJA pide al presidente Sánchez que, si no se produce la dimisión, cese inmediatamente al ministro Garzón para evitar males mayores, ya que el sector primario necesita apoyos y no demonización ni ataques continuos desde dentro del Gobierno.

Igualmente, ASAJA insta al presidente del Gobierno para que suprima el Ministerio de Consumo, que solo se dedica a atacar al sector ganadero por parte de su ministro y de su equipo.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies