Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Campo de Criptana

Aprobado en pleno el presupuesto 2022 de Campo de Criptana con una partida inicial de 11,7 millones de euros

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW noviembre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El presupuesto de Campo de Criptana para este año 2022 alcanza los 11,7 millones de euros, a los que se sumarán 5 millones más procedentes de otras administraciones, tal y como se explicó durante la sesión plenaria celebrada este jueves, 3 de febrero.

Una aprobación inicial que contó con el voto favorable del PSOE y Ciudadanos y el rechazo de PP y Vox, tras rechazar las enmiendas parciales presentadas al documento.

Unos presupuestos cuya principal partida irá destinada a la atención social con un total de 1,6 millones de euros.

Durante su intervención, la portavoz del grupo socialista, Virginia Pintor, destacó que “se trata de un presupuesto “adaptado a la realidad actual y orientado al futuro, para que Campo de Criptana continúe progresando, transformándose y creciendo”.

En esta línea, los presupuestos de 2022 siguen la estela del trabajo realizado durante el pasado año, ampliando la colaboración con asociaciones y entidades sociales, culturales, deportivas, empresariales o religiosas que contribuyen a la dinamización de la localidad; apostando por el turismo y manteniendo los impuestos sin subida.

INVERSIONES

Turismo y Patrimonio

En cuanto a Patrimonio y Estrategia Turística, se destinarán 3.000 euros al acondicionamiento y mejoras en la Ermita de San Pedro –para lo que se firmará un convenio con la Hermandad de Jesús Nazareno- también se ha contemplado una partida de 6.000 euros para contribuir a los gastos de la rehabilitación de la cubierta de la Ermita de la Virgen de Criptana.

Igualmente, se mejorarán recursos turísticos, como el Molino Inca Garcilaso que se convertirá en el ‘Gigante del Vino de La Mancha’, para lo que se contará con 15.000 procedentes de la Diputación de Ciudad Real, a lo que se sumará también la colaboración de la DO La Mancha que aportará 10.000 euros.

Para el Centro de Interpretación del Molino Manchego se contemplan 60.000 euros, algo más de 40.000 para dotarlo de contenido y 18.000 euros para la elaboración del proyecto.

Se terminarán las obras para ampliar la ‘Casa de La Torrecilla’ y adecuarla a las exigencias de calidad de la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha, para lo que el Ayuntamiento cuenta con 750.000 euros de la Diputación Provincial.

Con la ayuda de La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través del Plan de Mejora de Recursos Turísticos, se destinarán 190.000 euros para la iluminación artística de los molinos y el Cerro de la Paz, mejoras en El Pósito, una zona de control de capacidad de carga en la Sierra de Los Molinos y el diseño de una web turística.

Deporte

En lo relativo al Deporte y las instalaciones deportivas, se realizará una obra en la piscina cubierta para la creación de un espacio multideportivo, para lo que se destina una partida de 137.000 euros.

En cuanto a los convenios en esta área, se ampliarán para las disciplinas de tenis (3.500 euros), padel (2.000 euros) y judo (2.000 euros), además de otro convenio con la Peña del Atlético de Madrid (1.000 euros).

Los convenios suscritos con clubes y entidades que fomentan el deporte para las personas con discapacidad se han aumentado en 500 euros, tanto con el Club Deportivo Rogelio Sánchez Ruiz, como con María Auxiliadora y ASMICRIP.

En 2022 se sacará una convocatoria para premiar a los deportistas no profesionales de la localidad, para apoyares en su participación en campeonatos regionales o nacionales de máximo nivel. Premios que se fijarán en 500 euros.

No aparece contemplado en estos presupuestos la sustitución del césped del Campo Municipal de Fútbol –que supondrá una inversión de 175.000 euros- pero la portavoz del PSOE se comprometió a buscar otras vías de financiación para poder realizarlo a lo largo de este año.

Cultura

En el ámbito cultural, se mantienen todos los convenios existentes, ampliando algunos de ellos, como el del Ateneo, que este año celebra su 50 Aniversario.

También se suscribirán convenios nuevos, como con los grupos ‘Molinos de Viento’ y ‘Trovadores de La Mancha’, dotados con 1.000 euros cada uno, por su compromiso en el mantenimiento de las tradiciones manchegas.

Igualmente, una parte importante del presupuesto destinado a Cultura irá para las actividades de ‘Arte entre Gigantes’.

Urbanismo

La partida más destacada en el área de Urbanismo son los 110.000 euros, dentro del Plan de Oras de la Diputación Provincial, que se destinarán a la semipeatonalización de la calle Cardenal Monescillo.

Medio Ambiente y Sanidad

Dentro de este apartado se encuentra la subida del importe del convenio con Criptana Animal, hasta un total de 3.000 euros y un nuevo convenio –por el mismo importe- con Colonias Felinas.

Promoción Empresarial

Se mantienen las ayudas destinadas a la promoción empresarial (16.000 euros) y al alquiler de naves industriales (4.000 euros)

Educación

El Ayuntamiento volverá a acogerse en 2022 al Programa ‘Corresponsables’ para la conciliación familiar; con el objetivo de mantener las ‘Aulas de Madrugadores’ en todos los colegios de la localidad, así como las ‘Aulas de Conciliación’ en períodos vacacionales. Unos servicios que suponen una inversión de 71.000 euros, procedentes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Se mantendrá también el ‘Plan Colegio Seguro’, con la aportación de 60.000 euros de la Diputación Provincial.

Puntos de Inclusión Digital

La portavoz del Gobierno Municipal, Virginia Pintor, quiso destacar también entre las partidas prioritarias los 40.000 euros que recibirán este año de la Diputación para los PID, un recurso de apoyo para ayudar a vecinas y vecinos a familiarizarse con las nuevas tecnologías y realizar trámites telemáticos con la Administración.

Otras partidas

Además de las partidas señaladas, se destinarán 60.000 euros para la habilitación de 30 espacios nuevos en el cementerio y 27.200 euros para la renovación del parque móvil municipal.

Igualmente, con la aprobación de las enmiendas presentada por el PSOE, y tras corregir las partidas erróneas en los departamentos de urbanismo y biblioteca (61.603,38 euros por encima) y en las asignaciones a los grupos (11.400 euros por encima) se cedieron estas cantidades a otras partidas.

La demasía detectada en los departamentos municipales se redistribuyó del siguiente modo: 35.603,38 euros para la remodelación de las salas de ensayo del matadero, 13.000 euros (apoyando la subvención de la Junta) para la adquisición de un vehículo adaptado para el Centro de Día ‘Rogelio Sánchez Ruiz’, 3.000 euros para la suscripción de un convenio con la Hermandad de Santa Ana y la reparación de su ermita y 10.000 euros para una nueva campaña de promoción del comercio local.

En cuanto al segundo concepto corregido, 5.400 euros irán para incrementar las subvenciones a entidades sociales y 6.000 euros como ayuda para la reparación de la cubierta de la Residencia ‘Sagrado Corazón”.

Previsión de Inversiones Extrapresupuestarias

Desde el Equipo de Gobierno expusieron también las previsiones que, para 2022, tienen en cuanto a la inversión o subvenciones procedentes de otras entidades y Administraciones, que estiman ascenderán a final de año a cerca de 5 millones de euros.

Entre otras, la parte correspondiente del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (800.000 euros); 275.000 euros del Plan de Obras de la Diputación que se destinarán a la semipeatonalización de la calle Fuente del Caño; 1,5 millones de Fondos IDEA que servirán para la sustitución de luminarias en pro de la eficiencia energética, la sustitución de ventanas y envolvente del colegio Virgen de Criptana, la dotación de puntos de recarga eléctrica en el área de autocaravanas, la aerotermia del colegio Domingo Miras y del Centro de Día Rogelio Sánchez Ruiz; y otras inversiones adicionales de la Junta de Comunidades destinadas a los recursos para las personas con discapacidad por más de 40.000 euros que se destinarán a la adquisición del ya citado vehículo adaptado, la adecuación de los baños, así como la adquisición de camas articuladas y colchones adaptados para la vivienda tutelada y un aula de informática para el Centro Ocupacional; así como 400.000 euros para la construcción de un gimnasio en el colegio Sagrado Corazón o 70.000 para un nuevo comedor escolar en el Virgen de Criptana.

Inversiones a las que se sumarán otras en diferentes áreas.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies