La Efa “Molino de Viento” de la localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana comienza, el próximo lunes 7 de febrero, el periodo de matriculación para el nuevo curso para los alumnos de ESO. La EFA ha puesto a disposición de los interesados el teléfono de información 926560832 para concertar las visitas al centro.
El director del centro criptanense, Jaime Orejas, explica a manchainformacion.com ante ese periodo de inscripción para el próximo curso que “sobre todo, nos hace ilusión seguir con el proyecto que tenemos de la enseñanza personalizada”. “Es un modelo que siempre tendrá mucho alcance y mucho recorrido. Centralizar todo en los alumnos e irles dando la educación a cada cual la que va necesitando y solicitando las propias familias, es un proyecto siempre apasionante, porque se renueva cada año, con cada alumno, con cada familia”, pone en valor el director de la EFA.
“Nosotros aportamos acompañamiento, y eso es fundamental, tanto al alumno como a las familias”, añade Orejas. Durante estas semanas han ido dando a conocer a todos los posibles alumnos de pueblos de alrededor el centro y su oferta educativa: “Ahora estamos con los brazos abiertos para todo aquel que tenga interés y quiera conocer nuestro modo de trabajar. Convertimos todo el mes de febrero en una gran jornada de puertas abiertas. Sabemos que hay gente que está viniendo a conocer nuestras instalaciones con mucho interés, a ver nuestro sistema de educación y tecnologías y por eso estamos muy ilusionados ante los próximos meses”, expone el director.
50 AÑOS DE LA EFA DE CAMPO DE CRIPTANA
Además, hace hincapié en el cincuentenario del centro: “De hecho, tendremos unos eventos que se organizarán para el entorno de abril y mayo, aunque ya estamos con un pequeño campeonato deportivo”, adelanta Orejas. La EFA “nació como una pretensión de dar formación a la gente del medio rural con el gran objetivo de que no se desarraiguen de su entorno, de potenciar al 100% sus posibilidades”, pone en valor. “Ahora que se habla tanto del abandono del medio rural, queremos luchar en contra de eso, queremos conseguir que haya profesiones competitivas y atractivas en el medio rural de tal modo que se pueda quedar aquí la juventud”, concluye.







































































