Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Campo de Criptana

Campo de Criptana mejora la accesibilidad cognitiva del autobús urbano

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Todas las paradas del autobús urbano en Campo de Criptana disponen ya de Códigos QR de lectura fácil para facilitar la comprensión de la información acerca de este servicio. Una mejora en pro de la accesibilidad universal que ha llevado a cabo el Ayuntamiento en colaboración con el CEE María Auxiliadora.

Los Códigos QR de lectura fácil se han colocado en los postes de las paradas del autobús urbano de Campo de Criptana. Para acceder a su lectura sólo hay que tener instalado en el móvil un lector de este tipo de códigos o acceder desde la cámara del buscador de google.

El código abre un PDF –alojado en la página del Ayuntamiento- en el que aparece toda la información relacionada con el bus urbano dividida en tres bloques, con símbolos pictográficos asociados a cada una de las paradas.

El primer apartado muestra el recorrido del autobús y las diferentes paradas. La segunda parte es la relativa a los precios de tickets y abonos y cómo adquirirlos y, por último, normas de uso del servicio y significado de los pictogramas.

Los pictogramas que acompañan a cada una de las paradas indican qué podemos encontrar próximo a ellas, en cuanto a monumentos, servicios sanitarios, policía, mercadillo, supermercados o servicios municipales, entre otros.

El concejal de Tráfico, Ángel Casarrubios, explica que el proyecto surgió el pasado año, a raíz del cambio de la señalética de la localidad y a propuesta del CEE María Auxiliadora.

“Es una forma de facilitar la comprensión para las personas con capacidades diferentes y dificultades cognitivas, pero al final es una información útil para todo el mundo. Hemos empezado con los Códigos QR de Lectura Fácil en las paradas del bus, pero seguiremos trabajando en otros proyectos”.

“El objetivo final de este tipo de acciones es facilitar el acceso universal a la comunicación y la información”. Así lo explica Déborah Escobar, maestra en el CEE María Auxiliadora y componente del taller de lectura fácil.

Otros proyectos

El Ayuntamiento de Campo de Criptana ya está trabajando, en colaboración con el CEE María Auxiliadora, en otros proyectos para seguir facilitando la accesibilidad cognitiva, especialmente en los recursos turísticos, como el Molino Museo de Sara Montiel o el Centro de Interpretación del Molino Manchego.

La Directora del CEE María Auxiliadora, Nieves González, explica que se están elaborando folletos y que se instalarán también Códigos QR de lectura fácil en estos recursos.

“El objetivo es que, con el tiempo, todos los recursos turísticos y culturales de la ciudad faciliten el acceso universal a la información. En esa línea estamos trabajando”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedentalBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies