Campo de Criptana recupera en un 80% las fiestas de Carnaval, tal y como ha explicado el concejal de Festejos, Berna Manzaneque, quien ha detallado la programación festiva haciendo alusión a la suspensión de los bailes en la carpa municipal como medida de prevención ante la pandemia. Para Manzaneque “aunque los datos son mucho mejores que semanas anteriores debemos ser responsables y evitar aglomeraciones”. “El Carnaval 2022 lo disfrutaremos en la calle de forma segura”, añadía.
En cuanto a la programación, ésta comenzará este próximo sábado 20 de febrero con el Festival de Chirigotas ‘Lo que resudan los molinos”, en el Teatro Cervantes, y finalizarán el 2 de marzo con el entierro de la sardina en la Plaza Mayor.
Respecto a las novedades, destacar que la tradicional presentación de peñas y grupos tendrá lugar el viernes 25 de febrero en el Teatro Cervantes, no en la carpa, con aforo limitado y butacas asignadas.
El sábado 26 de febrero la fiesta infantil será sustituida por actividades en la Plaza Mayor para el público más pequeño.
El desfile local será el domingo 27 de febrero. Un desfile que recupera su tradicional recorrido, con salida desde la intersección de la calle Soledad con la calle El Cristo. Previamente, en la Plaza Mayor la Orquesta Maestronic amenizará el primero de los bailes del vermut, que también se recuperan después de dos años.
Un baile del vermut que también tendrá lugar el lunes 28 de febrero y que estará a cargo de Kanaya´s Dj antes del inicio del desfile regional de comparsas y carrozas. Un desfile que contará con cerca de 18 grupos procedentes de distintos puntos de la geografía regional, y que comenzará a las 16.30 horas desde la Plaza del Calvario.
Finalmente, el miércoles 2 de marzo se celebrará el entierro de la sardina, cuyo responso este año estará a cargo de Ángel Angulo, y será organizado por la A.C. Peña Los Bartoleros y el Ayuntamiento Criptanense.
Tras la quema de la sardina, en la Plaza Mayor, tendrá lugar una sardinada a beneficio de la Asociación de enfermos de Alzheimer.
En cuanto a los premios de máscaras y grupos, Berna Manzaneque ha explicado que este año el proceso y la elección de los premiados se gestionará a través de redes sociales. Para ello, los participantes tendrán que subir una fotografía, con el hasta #criptanaencarnaval22, y será el público quienes decidan, con sus votos, quienes son los ganadores.
En esta línea, el concejal de Festejos ha agradecido la implicación de todas las personas que hacen posible la organización y celebración del Carnaval con una felicitación especial al grupo ‘Las Otras’, que este año celebra su vigésimo aniversario. Asimismo, ha lanzado un mensaje de responsabilidad a la ciudadanía con el fin de disfrutar “de unas fiestas de carnaval seguras”. En cuanto al uso de las mascarillas por parte de los integrantes de las peñas y grupos durante el desfile, Manzaneque ha manifestado que están a la espera de la decisión de las autoridades sanitarias.
Diego Gil Hernando, ganador del cartel de Carnaval
En otro orden de cosas, Berna Manzaneque ha felicitado al burgalés, Diego Gil Hernando, por su primer premio en la vigésimo quinta edición del concurso del Cartel de Carnaval. Una convocatoria que este año ha reunido un total de 29 trabajos procedentes de distintos puntos de la geografía nacional.
PROGRAMACIÓN











































































