La localidad toledana de Villafranca de los Caballeros comenzará, este viernes su Carnaval 2022, en el que tiene suma importancia la festividad de Ánimas, lo que le da un carisma especial a la fiesta, declarada de Interés Turístico Regional. Tras no poder celebrarse en el año 2021 por las circunstancias de la pandemia y las restricciones sanitarias, el pueblo espera con emoción esta celebración.
“La programación se ha hecho prácticamente igual que la que teníamos pensada para otras ediciones, ya que como nosotros el Carnaval lo vivimos en la calle, no tenemos problemas en ese sentido”, señala en una entrevista para manchainformacion.com la concejala de Festejos, Estefanía Fernández Alejo.
Hay que tener en cuenta distintos condicionantes en el Carnaval de Villafranca: por un lado está el religioso, y por el festivo. Ambas se diferencian, pero se complementan para hacer única a esta fiesta.
LA TRADICIÓN, EJE DEL CARNAVAL DE VILLAFRANCA
“Este Carnaval se basa en la tradición, en seguir manteniendo los dos desfiles del domingo como nuestra pieza clave y en seguir promoviendo que los jóvenes sepan de dónde venimos a través del culto a las Ánimas”, pone en valor Fernández Alejo, que explica que desde la pasada Navidad comenzaron las tradicionales peticiones de las Ánimas por las calles del municipio.
“Es algo sacrificado por parte de quien se compromete cada año a hacerlo, pero es una promesa que se realiza y para ellos es gratificante, además es una tradición que debemos mantener, porque es algo que nos identifica como pueblo y que nos hace sentirnos únicos”, argumenta.
El domingo es el día principal del Carnaval, con dos desfiles, uno matinal y otro vespertino que “sin duda, favorece el turismo del pueblo”, relata la concejala. Ese día hay “un ambiente multitudinario, aunque la concejala llama a la “prudencia y la responsabilidad” en este 2021 porque las circunstancias pandémicas aún siguen presentes.
ESTE VIERNES, FESTIVO LOCAL COMO NOVEDAD
En la jornada del viernes, hay hinchables preparados para los niños en la plaza, ya que este año es festivo local como novedad. A las 12:00 horas se celebrará la misa de Carnaval y las vísperas por la tarde, además de la actuación de la chirigota “Los Pelendengues”. El sábado y domingo es la explosión total de la fiesta con todas las actividades centrales del Carnaval programadas en esos días.
CONCURSO DE CARROZAS Y COMPARSAS
Uno de los ejes fundamentales del Carnaval es el Concurso de Carrozas y Comparsas que se celebrará en la tarde del próximo 27 de febrero. El límite de grupos visitantes participantes se ha fijado en 20 y los premios se mantienen como en ediciones anteriores. 1.700, 1.500 y 1.200 euros para las carrozas y 6 premios que van desde los 1.500 a los 400 euros para las comparsas.
La jornada dominical del Carnaval de Villafranca comienza con el Ofertorio y el desfile local, a las 13:00 horas, con la participación de las comparsas locales ‘Euphoria Dance’ y ‘Déjame que te cuente’. El Ayuntamiento también ha dejado abierta la participación a otros grupos que quieran presentarse, para los que también habrá un premio local. De forma vespertina, es el citado Concurso de Comparsas y Carrozas, para los que por el momento hay 13 inscritos.
EN BUSCA DEL INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL
El Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros no oculta su “ilusión” por seguir buscando la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional al Carnaval de su municipio, en la actualidad de Interés Regional, algo que requiere una amplia presencia mediática a nivel nacional en la actualidad. “Sabemos que no es fácil, pero es un trabajo de año a año que conseguiremos al final”, indica la concejala, recordando por ejemplo cuando hace dos años acudieron a llevar esta emblemática fiesta al centro de Madrid y a la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en la capital española.
PROGRAMACIÓN