Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Miguel Esteban

Miguel Esteban celebró el Día de la Mujer con lecturas y reflexiones

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La concejal de Igualdad, América Moreno, puso voz a un manifiesto oficial en el que se aludió a los logros conseguidos pero también a los obstáculos que aún existen

Cerca de un centenar de personas participaron en el acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, organizado por la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer de Miguel Esteban. Las inclemencias meteorológicas obligaron a trasladar al Gimnasio Municipal este acto que, en principio, iba a celebrarse en la Plaza del Ayuntamiento.

La concejal de Igualdad, América Moreno, fue la encargada de dar lectura al manifiesto oficial del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

Moreno señaló que los logros conseguidos “no se hubiesen producido sin el trabajo, el esfuerzo y el compromiso del movimiento organizado de mujeres, así como de las miles y miles de mujeres y hombres que saben que la libertad y la democracia solamente tienen un camino y es el de la igualdad de género”.

La concejal recordó que “aún hoy las mujeres nos enfrentamos a escenarios de injusticia y desigualdad” y “seguimos haciendo frente a una infinidad de barreras y obstáculos”. En este sentido, se refirió a aspectos como la diferencia salarial o las mayores dificultades para conciliar, lo que genera “mayores tasas de pobreza entre las mujeres y peores condiciones de vida presentes y futuras ya que este contexto repercute directamente en sus pensiones”.

América Moreno recalcó que hay que seguir luchando para acabar con todo tipo de violencia machista, para que las mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades que sus compañeros varones, y para que decidan libremente quiénes quieren ser sin cargas invisibles de estereotipos y roles que las limiten. “Tenemos el reto de construir, sin demora, un mundo en igualdad”, finalizaba la concejal.

Tras ello, la migueleta Cecilia Mijancos compartió con todos los presentes su reflexión acerca de los avances y logros conseguidos a lo largo de estos años por muchas otras mujeres, promoviendo así la alianza entre mujeres como forma de progreso.

Muchas otras voces y testimonios se sumaron a este acto conmemorativa compartiendo mensajes, reflexiones o textos. Fue el caso de Rocío Caravaca, representante del AMPA del Colegio Público ‘Cervantes’, quien leyó el poema ‘Te mereces’, de la escritora Magdalena Blesa. Por su parte, Demelsa Ramos, también representante del AMPA, habló sobre el feminismo y la igualdad de género.

En representación del AMPA del Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Juan Patiño Torres’, María Benigna Torres, leyó otro poema de la escritora Magdalena Blesa titulado ‘Te necesitas’ y Purificación López Esquinas realizó su propia aportación con un bonito poema dedicado a la mujer sobre un dibujo que ella misma había realizado.

Para finalizar, todas las personas participantes pudieron disfrutar de una chocolatada y recibieron un obsequio conmemorativo. Además, el profesor de pintura Mariano Bustos realizó una pintura en vivo de este encuentro, inmortalizando in situ el 8 de marzo de 2022.

Café coloquio ‘Sobrecarga mental femenina’

Por la tarde, las actividades continuaron con un café coloquio en el que se abordó la ‘Sobrecarga mental femenina’, que despertó un gran interés. Un total de 28 mujeres participaron en este taller, que fue impartido por la experta en Coaching, Comunicación e Inteligencia emocional, Emma Gómez.

En él, se habló del “síndrome de la mujer agotada”, que es el conjunto de tensiones inducidas en una persona por las exigencias del esfuerzo mental y emocional en el contexto del ámbito familiar y doméstico. Y es que, tal y cono señalan los estudios, el 71% de las mujeres sufre carga mental y sólo el 12% de los hombres experimenta este problema.

Durante dos horas, se habló de este tema y se puso de manifiesto que “si bien, asistimos a grandes avances en las condiciones tendentes a conseguir una mayor igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, las transformaciones en el ámbito personal y doméstico no siguen un recorrido paralelo y siguen generando diferencias de género con impacto en la salud y calidad de vida de las mujeres”.

Las asistentes se mostraron muy participativas y compartieron sus propias experiencias, además de aprender estrategias adecuadas para afrontar los problemas más habituales, identificar y cambiar ideas y creencias, y trabajar una comunicación adecuada, todo con el objetivo de reducir el estrés emocional encubierto.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementArtedental
JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies