Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Campo de Criptana

Jaime Orejas: «Más del 80% de los alumnos de FP de nuestra EFA están empleados en los trabajos que estudian: ese es nuestro mejor aniversario»

Javier Fernández-Caballero

Talleres Manchegos VW noviembre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La EFA Molino de Viento de Campo de Criptana cumple 50 años, por eso nos hemos citado con su director, Jaime Orejas, en una amplia entrevista para conocer la historia del centro, las actividades que celebrarán en este aniversario, su día a día, su formación y proyecto con los jóvenes…

En primer lugar, ¿cómo ha sido esa trayectoria de 50 años que afronta el EFA Molino de Viento?

La EFA Molino de Viento nació por el impulso de varios padres de familia que buscaban mejorar la formación técnica y humana de sus hijos y las personas del medio rural, especialmente de los profesionales del campo. En aquellos años había poca formación profesional para el sector agrario, y eso que en la zona daba trabajo en ese sector a cerca del 20% de la población activa. Desde aquellos comienzos, con pocos medios, fue creciendo y consolidando la Formación Profesional, con dos líneas claves: la alternancia escuela-empresa, y la acción educativa personalizada en la atención a los alumnos y sus familias. Siempre con la idea de fondo de evitar el desarraigo de las personas del medio rural, logrando profesiones atractivas y un desarrollo personal sin abandonar su entorno.

En estos momentos, mantenemos esas líneas de actuación y en la EFA se imparte 1º a 4º de la ESO, FP Básica de Agrojardinería, Ciclos de Grado Medio de Gestión Administrativa, Agropecuaria y Elaboración de Vinos y Aceites. Además, tenemos los Grados Superiores de Vitivinicultura y de Calidad en la Industria Alimentaria.

Todas esas enseñanzas (salvo la ESO) mantienen el modelo de la alternancia, actual FP Dual con todos los alumnos y el planteamiento de una educación personalizada, con un tutor o coach personal que los acompaña en su desarrollo personal y profesional.

¿Han llevado a cabo alguna celebración o algún acto conmemorativo?

En estos momentos estamos preparando los eventos propios del aniversario, que se realizarán en el mes de mayo. Aunque, como adelanto, hemos celebrado un pequeño torneo de futbol sala con otros colegios de la localidad. La idea que tenemos es realizar varios encuentros y eventos que faciliten reencuentros y muestren la realidad de la EFA desde su comienzo hasta hoy.

Comenzaremos con un encuentro con antiguos profesores y los que han sido los directores de la EFA en todos estos años. Otro evento singular será el 12 de mayo un Workshop o Feria del empleo en que las empresas que colaboran con la escuela y otras que quieran participar, muestren su oferta de empleo a todos los alumnos que deseen acercarse y presentar su Curriculum vitae, mientras se desarrollan talleres de búsqueda activa de empleo, elaboración de CV y prácticas de entrevista.

También queremos hacer encuentros, repartidos a lo largo del año de los antiguos alumnos por las diversas especialidades y enseñanzas. Un último evento será dirigido a todas las empresas que han colaborado, trayendo un conferenciante atractivo, para aportarles esa formación que siempre acompaña nuestra actividad.

¿Tienen un recuento del total de alumnos y profesores que ha pasado por el centro?

Los alumnos que han pasado por nuestras aulas superan los 2.800 en todos estos años, y profesores entre 70 y 80.

¿Hacia qué dirección avanza el centro?

Pretendemos consolidar las enseñanzas que impartimos. En la ESO consolidando el proyecto iPad como herramienta digital y de comunicación con las familias, con idea de lograr una buena labor de orientación de todos los alumnos. Por otro lado, en la Formación Profesional lograr el mejor engarce entre escuela y empresa, con la FP Dual. Es este un reto que siempre nos mantendrá conectados con el mundo profesional, con sus exigencias y que pide una constante puesta al día. Y siempre en todos los casos, cuidar el acompañamiento y tutorización para lograr que todos los alumnos que pasen por nuestras aulas no sólo sean grandes profesionales, sino además buenas personas y buenos ciudadanos.

¿Qué objetivos ha cumplido como director y cuáles tiene a futuro?

Llevo poco tiempo como director, pero el hecho de encontrarme con la celebración del 50 aniversario exige tomar todo el trabajo que los anteriores han dejado en mis manos, ponerlo en valor y llevarlo a metas nuevas y altas.

¿Qué objetivos ha cumplido el centro y cuáles les gustaría alcanzar a futuro?

Creo que el centro ha consolidado su presencia como centro de referencia en su entorno, tanto en el mundo agrario como en el de la elaboración de vinos y aceites. Sus cursos de enseñanza reglada, así como otros cursos de formación para el empleo y de mejora profesional ya son referentes. Por ejemplo, el curso propio de Maestro de Almazara ha traído alumnos de toda España.

De cara al futuro hay una alianza estratégica de formación con un buen grupo de empresas punteras del sector alimentario con las que se ha puesto en marcha con otra EFA la implantación del Grado Medio de Industrias Alimentarias que se complementa con nuestro Grado Superior de Calidad. En una región como la nuestra de grandes empresas del sector, es una apuesta de futuro de alta empleabilidad.

Además, estamos interesados en dos vías: la enseñanza de competencias profesionales para mejora de su situación de desempleados, y empleados. Y por otra parte los proyectos Erasmus+ para prácticas y estancias en el extranjero, tanto en Europa como en países terceros.

¿Cómo les gustaría celebrar estos 50 años de trayectoria?

Logrando como hasta ahora, que más del 80% de los alumnos de Formación Profesional logren estar empleados en trabajos que correspondan a sus estudios. Es un reto anual que siempre estará vivo y presente.

¿Existe algo pendiente que les hubiera gustado realizar antes del 50 aniversario pero que no ha sido posible?

Personalmente, aunque ya lo vi funcionar un tiempo hace años, me gustaría poder lanzar una formación que apoyara a las empresas en el desarrollo y puesta al día de sus mandos intermedios. Me parecen figuras clave y que en muchos casos se encuentran desatendidas en una formación que llega a los directivos, pero que le cuesta adaptarse a ese público. Sea mediante la puesta al día de competencias profesionales, o desarrollo de nuevas habilidades, me gustaría que fuera una formación que tuviera cabida habitualmente en nuestras aulas.

¿Cómo llegó al cargo de director?

Mi primer trabajo profesional, nada más terminar mis estudios, fue impartir un curso de mejora profesional para empleados aquí en la EFA hace ya muchos años. Luego fui alternando mi desarrollo en otras empresas de la zona con algunas horas de clase a tiempo parcial en las EFAs. Por lo tanto, siempre he estado en el entorno de estas escuelas. Así fue como me propusieron este año dar el relevo al director anterior, que se trasladaba a la EFA de Toledo. Y aquí estoy, con la ilusión de un nuevo reto.

¿Le gustaría destacar algún aspecto por el que no le he preguntado?

Aunque ya ha salido, creo que es un reto apasionante lograr aportar una formación profesional de calidad que facilite, en conjunción con las empresas, un desarrollo de las personas y las empresas que les arraigue a su territorio. Ahora que se habla tanto de la España Vaciada y el riesgo de despoblación para determinadas zonas de este país, como esta en la que estamos, es este un proyecto de gran importancia en el que la Formación Profesional juega un papel clave.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies