Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

Fernando Villena desgrana en la UNED de Ciudad Real una conferencia sobre las armas químicas

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

“Armis bella non venenis geri” (La guerra se hace con las armas, no con venenos) reza el adagio romano. Una máxima que aunque cargada de honor y buenas intenciones no ha dejado de incumplirse desde el comienzo de la humanidad hasta nuestros días.

Con estas categóricas afirmaciones, Fernando Villena Sánchez, Licenciado en Derecho y diplomático de carrera, ha puesto de manifiesto el riesgo al que nos enfrentamos con respecto a las armas químicas y qué se puede hacer para evitarlo, en la conferencia “Las armas químicas: desafíos jurídicos y militares”, impartida en la UNED de Ciudad Real.

En su intervención, este diplomático y analista ha hecho un breve recorrido histórico basado en las referencias al uso de venenos, compuestos químico, etc. que desde la Antigüedad hasta el momento actual, como ha sucedido en Siria, se han utilizado en conflictos bélicos. Como ha argumentado, la Iª Guerra Mundial marca un punto de inflexión en el uso a gran escala de armas químicas, reaccionando la comunidad internacional con rechazo total, indignación y repugnancia ante estos hechos.

Las armas químicas siempre han gozado de un atractivo que seduce a estados y a guerrilleros, criminales, grupos armados y terroristas. Tras la Iª Guerra mundial, se inició la andadura hacia la prohibición de su uso y para su destrucción. Y aun así, algunos estados consideraron, y aún consideran, que si no pueden tener armas nucleares, sí que tendrán la llamada “arma atómica de los pobres”.

El marco conflictual actual, en el que el referente es el enfrentamiento asimétrico y/o el terrorismo, hacen que el arma química mantenga su vigencia como amenaza. La respuesta nacional e internacional habrá de evolucionar acorde a los tiempos. ¿Cuál es el riesgo real que supone la existencia de las armas químicas para los estados?: enorme. ¿Cuál es el riesgo de su uso para las sociedades occidentales?: escaso. ¿Podrán los regímenes internacionales vigentes afrontar este desafío?: dependerá de la vigencia del propio concepto de estado en el marco del orden internacional del siglo XXI.

En las conclusiones, Fernando Villena ha justificado que las armas químicas son una amenaza real, pero limitada, debido, en parte, al límite del esfuerzo multilateral y a la responsabilidad de los Estados.

Fernando Villena Sánchez es Diplomático. Asesor/analista en el Ministerio de Defensa. Secretaría General de Política de Defensa. Ministerio de Asuntos Exteriores / Ministerio de Defensa. Ha ejercido su labor diplomática en la Subdirección General para la No Proliferación y Desarme. Dirección General de Seguridad. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

También ha realizado parte de su trabajo en el extranjero: en la Embajada de España en El Salvador, en la Embajada de España en Nicosia y en la Embajada de España en Pretoria, como Cónsul. Desde agosto de 2021 destinado como Analista/Coordinador de Área, DICOES – SEGENPOL.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa CapilarArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies