Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24CORTES CLM extra octubre 25

Quintanar de la Orden

Las Cofradías de Quintanar de la Orden celebran la Resurrección con la Vigilia y la Procesión del Encuentro

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Quintanar de la Orden ponía fin a su Semana Santa con la que se considera la procesión más alegre, la del Encuentro de Jesús Resucitado con su Madre la Virgen Dolorosa en la que participan las trece Cofradías de la localidad y que termina con una gran chocolatada.

El Triduo Pascual que se ha venido celebrando desde el Jueves Santo con distintas procesiones y celebraciones litúrgicas, ponía su punto y final con uno de los momentos más significativos y alegres para la comunidad cristiana: la Resurrección del Señor. Un momento que se representa con la celebración de la Vigilia Pascual que, en Quintanar, se celebraba en la Iglesia del Asilo, en la de las Trinitarias, así como en el Convento de los Padres Franciscanos y en el Templo Parroquial.

Tras finalizar la Vigilia en el Convento y en la Iglesia se celebraba la que se conoce como Procesión del Encuentro en la que participan todas las Cofradías de la Semana Santa quintanareña y dos imágenes: Jesús Resucitado y la Virgen Dolorosa.

La imagen de Cristo Resucitado salía del Templo Parroquial portado por los miembros de la Cofradía de las Siete Palabras y acompañado, tanto por la Banda de Cornetas y Tambores de dicha Cofradía como por todos los estandartes con advocaciones a Cristo.

Mientras tanto, la imagen de la Virgen Dolorosa, partía del Convento de los Padres Franciscanos portado por miembros de su Cofradía y acompañada de los estandartes con advocaciones marianas y la Banda Sinfónica Municipal.

El esperado y ansiado Encuentro se producía en la Plaza de la Constitución donde la Virgen era despojada de su manto de luto para lucir de blanco, momento en el que los presentes estallaban en júbilo de alegría por la Resurrección del Señor. Pétalos de rosas cubrían las imágenes, mientras eran bailadas por los anderos, al tiempo que los fuegos artificiales hacían su aparición en señal de júbilo y alegría por la Resurrección de Jesucristo y el encuentro con su madre.

En esos momentos partía la procesión con ambas imágenes por las calles Grande, Princesa, Plaza Miguel Echegaray y San Agustín hasta el Templo Parroquial. Una vez allí, la Junta de Cofradías obsequió a los presentes con una gran chocolatada.

Con este ambiente festivo se ponía fin a una Semana de Pasión que ha podido celebrarse tras dos años sin ningún incidente y con una climatología que ha permitido disfrutar al máximo de las procesiones.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
AYTO. QUINTANAR Genérico 21MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25
AYTO. QUINTANAR Genérico 21Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarJCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24AYTO DAIMIEL Turismo 25
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies