Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24CORTES CLM extra octubre 25

Semana Santa

La exposición “Pasión por Jesús de Medinaceli” exhibe una obra maestra del escultor valenciano José Romero

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Entre las más del centenar de piezas que recoge la muestra, hay que destacar una talla en madera del busto y la cara de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, obra realizada por el escultor valenciano José Romero en el primer tercio de siglo XX. Destaca este Ecce Homo por la naturalidad y sencillez que desprende el rostro del Cautivo, en una expresión serena ante el sufrimiento y el dolor de la pasión.

José Romero es autor de numerosos conjuntos escultóricos realizados en el primer tercio del siglo XX y está muy en la línea del estilo del gran escultor barroco Francisco Salcillo, llegando en algunos casos a contar sus obras con gran similitud respecto al artista murciano.

La Guerra Civil destruyó una parte muy importante de su obra. De su taller de Valencia salieron imágenes para el levante español (Aspe, Hondón de las Nieves u Ontinyent), pero también para otros lugares de España como Castilla-León. En localidades como Astorga su obra es muy apreciada.

Al término de la contienda, y con su hijo también trabajando en el taller, repuso varias de las imágenes destruidas y realizó otras muchas. Para la Semana Santa de Aspe realizó: Nuestro Padre Jesús Nazareno (1940); Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Jesús Triunfante; Santa Verónica (1940); Hermandad de la Santa Verónica y Santas Mujeres Piadosas; Santísimo Cristo de la Buena Muerte (1941); Archicofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte; Santísima Virgen María (1945) y Hermandad de María al Pie de la Cruz.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo 24 de marzo, puede ser visitada los sábados y domingos en horario de tarde, así como el domingo por la mañana. Y cuenta con la colaboración de la Cofradía de Jesús de Medinaceli de Quintanar de la Orden y la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Ntro. Padre Jesús Nazareno «Cristo de Medinaceli» de Madrid.

Domingo 17 de marzo, 18,30h, en la Sala Sanctorvm
Mesa Redonda Cultura XXI: “Historia, arte, tradición y cultura en la Semana Santa de Quintanar de la Orden”
Con la intervención de:
Julián López-Brea Justo, cofrade de Ntro. Padre Jesús Nazareno y pregonero de la Semana Santa 2012
Manuel Ángel Lozano, ex presidente de la Cofradía de las Siete Palabras y ex presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa (1995-2001)
José Fernández Rodríguez, colaborador de las revistas Cultura XXI y La Encina
Sebastián Heras Romero, director de la Banda Sinfónica Muncipal de Música de Quintanar de la Orden
Zacarías López-Barrajón, historiador y arqueólogo.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24AYTO DAIMIEL Turismo 25TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies