La industria del juego es un gran negocio en España. Según un nuevo informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia del país, las apuestas deportivas en línea, y los juegos de azar en plataformas online como BizzoCasino ES componen un área que destaca sobre todas los demás actividades relacionadas con el comercio electrónico.
Vale la pena dedicarse a los juegos de azar en España. Por mucho que a algunos les guste pensar que el mercado legal del juego no proporciona ningún beneficio, los estudios demuestran lo contrario. Los juegos de casino y las apuestas deportivas proporcionan formas de entretenimiento y empleo a cientos de miles de personas en todo el mundo.
También hay beneficios económicos directos del juego que entran en juego. Una industria de más de 165.000 millones de dólares al año es demasiado grande para ser ignorada. Para España, es también la mayor parte del segmento del comercio electrónico, lo que la hace vital para su crecimiento.
El juego en España es un gran negocio
La actividad económica del juego y las apuestas es la que protagoniza más transacciones de comercio electrónico en España, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esto hace que sea incluso mayor que los restaurantes y los centros comerciales.
El informe de la CNMC se basa en datos del tercer trimestre del año pasado. El país registró 284 millones de transacciones en el segmento del juego durante ese periodo. Esto representa un aumento del 10% respecto al mismo periodo de 2020. Los juegos de azar y las apuestas lideraron el ranking de ventas con un 6,9%. Los restaurantes les siguieron de cerca, con un 6,5%, y los grandes almacenes ocuparon el tercer lugar, con un 6,2%.
El resultado fue un aumento de la facturación global del segmento del comercio electrónico en España. Añadió un 14,8% sobre la cifra del año anterior, alcanzando los 14,7 millones de euros (15,96 millones de dólares).
Esto también supuso un aumento de los ingresos del sector de eCommerce. Aumentó un 15,6% respecto al mismo periodo de 2020, cerrando en 4,9 millones de euros (5,3 millones de dólares).
El turismo es un importante motor económico
Las agencias de viajes y todo lo relacionado al sector del turismo tuvo un aumento del 6,9% en su facturación total. El sector de la confección le siguió de cerca, con un 6,5%, y los servicios auxiliares a la intermediación financiera (como los mercados electrónicos de compra y venta de acciones, etc.) ocuparon el tercer lugar, con un 5,5%.
En consecuencia, España dispone de productos de consumo que el mercado mundial desea. El saldo neto exterior presenta un déficit de 6,49 millones de euros (7,05 millones de dólares).
Por número de transacciones, el 35,1% de las ventas se destinan a España y el 64,8% al extranjero. El volumen de negocios de las transacciones originadas en España y dirigidas al extranjero fue de 8,14 millones de euros (8,84 millones de dólares). Esta cifra es un 16,5% superior a la del tercer trimestre de 2020. De esa cifra, el 88,8% de las compras de España en el extranjero se originan en comercios situados en la Unión Europea.
Las ramas de actividad que más facturan desde España en el extranjero son las prendas de vestir (9,1%), los servicios auxiliares a la intermediación financiera (9,1%) y los hoteles y alojamientos similares (5,5%).
Por otro lado, las ventas desde el extranjero en España facturaron 1.650 millones de euros (1.790 millones de dólares). Esto supone un aumento interanual del 5,1%.
Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico también fueron muy importantes. Este grupo, que incluye las agencias de viajes, el transporte aéreo y terrestre, el alquiler de coches y los hoteles, representó el 55,2% de las compras desde el extranjero en España.
El juego en España sigue siendo popular
Los estudios anuales demuestran que la población española disfruta con los juegos de azar. De forma consistente desde 2010 hasta 2020, según Statista, más del 80% de la población participó en juegos de azar anualmente. En 2021, la cifra fue del 80,9%, ligeramente inferior al 84,9% registrado un año antes.
A pesar de la elevada penetración del juego, la ludopatía sigue siendo prácticamente imperceptible. Cuando la Universidad Carlos III de España realizó una encuesta sobre el juego en 2020, descubrió que menos del 1% de los jugadores podían entrar en el segmento de «juego problemático».






































































