Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

FENAVIN acogerá la mesa redonda «El vino español en Alemania: muchos obstáculos y aún más oportunidades»

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El vino español en Alemania: muchos obstáculos y aún más oportunidades es el título de la mesa redonda organizada por la Cámara de Comercio de Ciudad Real que tendrá lugar en el marco de la Feria Nacional del Vino, FENAVIN 2022, el próximo martes 10 de mayo a las 16 horas en el aula 4 del Pabellón Ferial de Ciudad Real.

La jornada será moderada por Anselmo Ríos, consultor de Estrategia de Internacionalización y CEO Redflexion Consultores y presentada por José María Cabanes Fisac, director general de la Cámara de Comercio de Ciudad Real. Entre los ponentes que participarán en la mesa redonda se encuentran Ana Margareto, marketing specialist and Spanish wine buyer; Antonio Aguado, Sales Director Pinard de Picard GMBH & CO.KG y Miguel Montfort. Head of Content Pinard de Picard GMBH & CO. KG.

Los ponentes hablarán de los tipos de vinos más demandados; los nuevos consumidores y los nuevos canales de distribución del vino. Igualmente se plantearán preguntas como qué deben mejorar las bodegas españolas para vender vino español en Alemania; qué se le pide a un proveedor de vinos español para trabajar una estrategia intensiva de posicionamiento o cuáles son las fórmulas WIN to WIN donde el proveedor invierta en el desarrollo del mercado.

Según Ana Margareto, “uno de los obstáculos a los que se enfrenta el vino español es que tiene imagen de ser un vino más barato que otros vinos de países como Francia o Italia. Además, se le añade que algunas zonas o denominaciones no tienen un claro perfil de consumidor”, explica.

Respeto a las oportunidades “España ofrece una buena relación calidad-precio en vinos por debajo de los 10 euros en tienda. Gracias a numerosas campañas del Instituto Alemán del Vino (DWI), dirigida a los jóvenes consumidores, estos consumen vino y tiene una buena imagen del mismo durante los últimos años”, agrega.

Margareto, que considera FENAVIN como una feria muy bien organizada, comenta que “todavía hay zonas y variedades autóctonas españolas desconocidas por el consumidor alemán. Queda mucho por descubrir. Tenemos que tener presente que el consumidor alemán es un consumidor inquieto y abierto a nuevos vinos”.

Alemania, principal mercado de exportación del vino español

Según fuentes del ICEX, Alemania es uno de los países que más vino importa en el mundo. España es su segundo proveedor en volumen y tercero en valor. Los principales suministradores de vino del mercado alemán en el año 2020 fueron Italia, Francia y España.

En cuanto a consumo, Alemania fue el cuarto mayor mercado mundial (un 8 % del consumo mundial total) y el tercero de la Unión Europea de consumo de vino total.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoArtedental
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies