Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

Los empresarios Carlos Falcó y Alfonso Cortina reconocidos en FENAVIN como ‘Maestros del Vino’ a título póstumo

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Feria Nacional del Vino ha otorgado esta tarde el título de “Maestros Fenavin” a los empresarios Carlos Falcó y Alfonso Cortina por su importante aportación al sector vitivinícola y a FENAVIN. Al acto, celebrado en la Galería del Vino “Globalcaja” han asistido el coordinador institucional y el director de la feria, Gonzalo Redondo Cárdenas y Manuel Julia, respectivamente.

Redondo ha sido el encargado de entregar las distinciones a Sandrá Falcó, hija de Carlos Falcó y a Myriam Lapique, viuda de Alfonso Cortina. Con anterioridad el también vicepresidente de Promoción Económica ha destacado durante su intervención que Griñón y Cortina fueron soñadores, innovadores e impulsores del sueño de poner de moda el vino de Castilla-La Mancha.

El coordinador institucional de FENAVIN ha dicho que la undécima edición de este importante evento será recordada por tres cosas fundamentalmente. Y ha añadido que una de ellas es el reconocimiento de los “Maestros FENAVIN” por su contribución a la propia feria y a la elaboración de vinos de calidad en Castilla-La Mancha. “Vamos a recordar esta feria porque homenajeamos a los que no están, a quienes fueron imprescindibles para estar tierra y para Castilla-La Mancha”, ha dicho Redondo, quien ha recordado que Carlos Falcó y Alfonso Cortina pudieron elegir cualquier otra tierra para instalar sus bodegas y ambos eligieron la comunidad castellano-manchega.

Ha añadido Redondo que este FENAVIN va a ser recordado, igualmente, porque es la más deseada después de la suspensión de la edición de 2021 a causa de la pandemia. Una circunstancia que, según ha dicho, ha provocado la planificación de dos ferias en años consecutivos. “Cuando esta mañana el Rey visitaba los pabellones de recinto ferial se olía a negocio, el negocio está por los pasillos de la feria, es la clave del éxito de FENAVIN”, una feria que fue visitada e impulsada por los dos empresarios y bodegueros homenajeados.

El encargado de glosar la figura del Marqués de Griñón ha sido el expresidente de Castilla-La Mancha, José Bono, mientras el encargado de pronunciar la laudatio de Alfonso Cortina ha sido el director general de Contenidos de Mediaset España, Manuel Villanueva.

José Bono ha dicho que en FENAVIN uno se siente a gusto y que aquí se demuestra que Castilla-La Mancha sí destaca, “en vino”. Y a gusto también se ha sentido el expresidente de la región al hablar de Carlos Falcó, Marqués de Griñón, “por justa correspondencia” ha afirmado demostrando esa misma con la recuperación de anotaciones personales sobre las tantas veces en las que, el también exministro, compartió tiempo y espacio con el homenajeado.

Mediante sus recuerdos, plasmados con su propia letra, Bono ha reflejado la transcendencia de la figura de Falcó en el crecimiento de la viticultura castellano-manchega; hasta en 141 ocasiones ha recogido al Marqués de Griñón. Reuniones, confidencias, eventos, proyectos… Entre ellos “el hacer apetecible la implantación de grandes empresas del vino en Castilla-La Mancha”, porque, según ha narrado Bono, Falcó fue quien tuvo visión de futuro y así se lo transmitió al expresidente: “lo del queso hay que hacerlo con el vino”.

En los apuntes de Bono está el momento en el que se estableció la indicación de los vinos de Castilla mediante ley, tras varios impedimentos y con el apoyo del Marqués. “Gentes como él son un patrimonio más importante que las viñas, porque no se puede sustituir a quien sabe y quien nos orienta”, ha mantenido quien fue también presidente de las Cortes de la región. Por su nobleza, no de título, sino más bien de trabajo, empeño y sabiduría, “y por su capacidad innovadora en el mundo del vino” se merecería Carlos Falcó ser Maestro de FENAVIN, y Bono ha dado las gracias por ello a la Feria.

Manuel Villanueva, por su parte, ha hablado sobre los aires que trajeron y se llevaron a Alfonso Cortina. De él ha afirmado que “tuvo la lucidez de hacer la revolución vinícola en una tierra que no sabía de viñedos, creando un paisaje de humanidad, en este rincón manchego con perfumes silvestres”, en clara referencia a la finca que cuidó con pasión, en un pequeño pueblo de Toledo, Cortina. Durante una laudatio de lo más literario y profundo, Villanueva ha dicho que el empresario “se dejó guiar por quienes sabían y nos guió a quienes no sabemos”. Sobre los vinos de Cortina ha dicho este directivo de Mediaset que “eran y son elegantes, hechos con esmero y cuidado”; y en recuerdo a “un hombre de bien, de empresa, sencillo y de sonrisa amplia”, Villanueva ha descrito como “un gozo y un privilegio” el haber disfrutado de él.

Este homenaje le ha servido al representante de quienes querían a Cortina, como una forma de “recuperar el momento que iba a ser y no fue”, aludiendo a la incidencia de la COVID19 en la determinación de su final.

Ha sido un acto presentado por Conchi Sánchez, directora de Lanza Digital, en la mayor sala de catas del mundo. La periodista ha lanzado un mensaje sobre cómo el vino amplía la vida y, en ese sentido, “estos homenajes son más pertinentes que nunca, para dos personas que transmitieron ese espíritu de amor al vino y a la cultura”.

Las familias de ambos fallecidos han recogido con emoción el reconocimiento y han abrazado una edición de FENAVIN que se acuerda de quienes pusieron su granito de arena para que hoy esto sea posible.

Cata

Finalizado el acto de homenaje, se ha procedido a la celebración de una cata que ha sido comentada por el prestigioso sumiller Custodio Zamarra y por Andrés Sánchez Magro.

El Marqués de Griñón, Carlos Falcó, que fue presidente de Pagos de Familia y uno de los impulsores de la Denominación de Origen de los Pagos de España, participó activamente en las ponencias que se han realizado durante las últimas ediciones de Fenavin, tanto como ponente como moderador.

Y el empresario y bodeguero Alfonso Cortina fue nombrado embajador del Vino en Fenavin 2017 y fue presidente de Repsol durante ocho años, pero su verdadera pasión fue el mundo del vino, al que se dedicó desde su bodega, Villagarcía, en la que volcó todos sus conocimientos empresariales.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementArtedental
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies