Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

Caballero pone en valor a los trabajadores sociales como profesionales que cambian la realidad de personas oprimidas

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Considera que en el Congreso Estatal deben hacer una llamada de atención a la sociedad y a las administraciones sobre la necesidad de mantener los servicios sociales públicos

«El trabajo social es esencial y los hombres y mujeres que lo abordan son expertos en una materia que permite asistir a los oprimidos, a quienes no son felices, de manera profesional, no como meros distribuidores de recursos ni asignadores de ayudas, sino como transformadores de la realidad y como agentes de cambio social». En estos términos se ha expresado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, en una comparecencia ante la prensa antes de proceder a la inauguración del XIV Congreso Estatal de Trabajo Social, que coincide con el II Congreso Iberoamericano de Trabajo Social, dos eventos que han reunido en el pabellón ferial de Ciudad Real a más de 900 congresistas de todas las comunidades autónomas españolas, de los 36 colegios profesionales del país, de Portugal y de numerosos países de Hispanoamérica.

Caballero, que ha estado acompañado por Emiliana Vicente, presidenta del Consejo General de Trabajo Social, y por Florencio Alfaro, presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de Castilla-La Mancha, ha añadido que aunque la atención social se puede ejercer desde el voluntariado, la actuación profesional en todo lo que tiene que ver con el bienestar social corresponde a los hombres y mujeres del trabajo social.

Ha mostrado su satisfacción porque durante los próximos tres días todo lo que tiene que ver con la política social se centraliza en Ciudad Real y la capital de la provincia se convierte en epicentro de generación de ideas, contenidos y propuestas en torno a lo social, «relacionado con la realidad incuestionable, por más que sea mejorable, que el bienestar social es el cuarto pilar de nuestro país y del desarrollo democrático después de la Constitución de 1978».

Para Caballero, ya nadie cuestiona que hay un porcentaje de personas que no tiene igualdad de acceso a los derechos y servicios y que su situación económica les impide desarrollar sus capacidades o sufren problemas de marginación por múltiples causas. Y ha remarcado que quienes los cuidan y atienden son los trabajadores sociales, ya que trabajan, en definitiva, para resolver situaciones que producen infelicidad.

El presidente de la Diputación, que es trabajador social de profesión, valora enormemente, según ha dicho, el servicio que presta este colectivo y ha afirmado que se trata de una carrera muy vocacional, «porque no es sólo una forma de ganarse la vida, el comprimo que adquieres va más allá de lo obligado y de lo profesional».

Ha comentado, por otro lado, que durante el congreso se analizarán todos los conocimientos y las tendencias. Del mismo modo, se realizarán análisis sobre el momento actual de la profesión, aunque ha querido dejar claro que en la actualidad tienen una obligación más, que Caballero asume también como Administración, que tiene que ver con que se reivindiquen mejoras en el ámbito de la política social. Y que se garantice, «gobierne quien gobierne, que los servicios sociales públicos no se tocan».

Ha comentado, a este respecto, que han de tener asegurada la financiación necesaria para atender a los hombres y mujeres que lo necesitan. Se trata, atendiendo a lo que ha indicado, «de hacer una llamada de atención a la sociedad y a las administraciones sobre la necesidad de mantener los servicios sociales». Y ha añadido que la profesión se debe convertir en agente de reivindicación en el sentido de defender lo público, «porque, si no, es imposible que haya paz y bienestar para todos y quienes más saben de esto son los que integran el mundo del trabajo social, que han decidido trabajar con quien sufre y dar respuestas a sus problemas».

Por su parte, Florencio Alfaro ha destacado el apoyo “que desde el primer día” les ha brindado la Diputación, sin la cual, ha explicado, la dimensión de este evento no sería la misma. El presidente de los y las trabajadoras sociales de la región ha dado a conocer que el Colegio ya cuenta con 1.100 titulados y que este Congreso supone un impulso para la profesión en Castilla-La Mancha. Lo ha definido como “una convivencia entre territorios donde el Trabajo Social tiene mucho que decir”.

Por otro lado, durante su intervención, Emiliana Vicente ha precisado que es la primera vez que el evento más importante para una profesión tan vocacional se celebra en nuestra Comunidad Autónoma desde que comenzó en 1968 y que ha sido así gracias a la respuesta de José Manuel Caballero, quien solo mostró “proximidad, voluntad y ganas de trabajar para llegar aquí”, según sus propias palabras.

En el Congreso estarán representadas durante estos días toas las CCAA de España y se presentará la primera Red de Ética y Deontología para el Trabajo Social.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa Capilar
JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies