Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Campo de Criptana

El ‘Tren de los Molinos’ hace parada en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid para su presentación

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid dedicó su espacio este jueves, 26 de mayo, a Campo de Criptana y al ‘Tren de los Molinos’. El acto estuvo prestado por los periodistas criptanenses Miguel Ángel Mellado y Ana Iris Simón.

El pasado 14 de mayo llegaba, por primera vez, el ‘Tren de los Molinos’ desde Madrid a Campo de Criptana, con más de un centenar de viajeros. Más de un 80% de ocupación que demuestra que es un recurso que interesa y que Campo de Criptana es un lugar atractivo para numerosos visitantes.

Con el fin de seguir promocionando este novedoso paquete turístico, se ha realizado una presentación en Gran Vía, en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha, para agencias, bloggers y más de 14 medios especializados en viajes.

“Madrid es nuestro foco emisor, el principal mercado para el ‘Tren de los Molinos’, con más de 6 millones de potenciales viajeros”, comentaba el alcalde criptanense, Santiago Lázaro. “Nuestra icónica Sierra de los Molinos, que ya atrae de por sí al turismo, se complementa con todo nuestro patrimonio, como el Pozo de Nieve o el recién inaugurado Centro de Interpretación del Molino Manchego y, por supuesto, con nuestros vinos y nuestra gastronomía. Todo, para hacer que los visitantes disfruten de un día en Tierra de Gigantes, acompañados por nuestra gente, por Quijotes y Dulcineas”.

La periodista y escritora criptanense, Ana Iris Simón, fue la encargada de introducir en Madrid la presentación del ‘Tren de los Molinos’.

“Cuando el alcalde me presentó la idea, enseguida pensé en los viajes que hacía en tren, en verano y en la Feria, con mis amigos. Desde Aranjuez a Campo de Criptana. Siempre les preguntaba por qué íbamos a Campo de Criptana y no a sus pueblos. La respuesta era, ‘por la gente’. Y eso es lo que se van a encontrar los viajeros cuando lleguen a Campo de Criptana, además de su patrimonio y su gastronomía. La oportunidad de conocer a su gente y la historia que hay detrás de vecinos y productores locales”, explicaba Ana Iris.

Junto al alcalde de Campo de Criptana y a la periodista, el Director de Desarrollo y Diseño de Nuevos Productos de RENFE, Félix A. Martín Merino, que habló sobre las ventajas de viajar en un tren turístico, un producto que suele tener mucho éxito.

No quisieron tampoco perderse la presentación ilustres criptanenses como el poeta Valentín Arteaga o el periodista, e hijo predilecto de Campo de Criptana, Miguel Ángel Mellado.

Tras la presentación, los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de productos criptanenses y platos manchegos, como el pisto, el machacón, tortas en sartén, queso, pan de cruz, titos, vinos de las bodegas locales y cerveza artesana ‘La Salvaje’.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies