Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
CORTES CLM extra octubre 25Seguros Soliss octubre 24

Semana Santa

Rosario Morales invitó a la emoción en el Gran Teatro de Manzanares

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La presentación del solemne acto corrió a cargo de Juan Antonio Moraleda Márquez, quien introdujo al que presentó a la pregonera 2013, a su vez pregonero en 2012, Juan José Jiménez de los Galanes Espinosa.
Jiménez de los Galanes, que ya emocionara al público en el mismo escenario hace un año, manifestó su orgullo por aquel reconocimiento pese a su juventud.

Posteriormente, tomó el relevo Rosario Morales Ruiz-Escribano, quien subió al escenario del Gran Teatro.
Morales Ruiz-Escribano expuso su pregón, titulado “Pasión con pasión” como un todo oratorio, una gran oración cuyas partes incluyeron presentación fotográfica de la Semana Santa manzanareña, un guiño a la Semana Santa de su tierra natal, Jaén, el agradecimiento a sus padres con los que ha recorrido medio mundo celebrando misas de Semana Santa desde la humildad y el cariño, un recuerdo para procesiones de prestigio internacional como el malagueño “Paso del Cristo de la Buena Muerte o de los Legionarios”, completaron el rico pregón que ofreció Rosario Morales el pasado sábado.

Igualmente, la pregonera 2013 quiso transmitir su sentir como española y católica pidiendo disculpas de antemano por si no lograba su objetivo.

Una puesta en escena llena de matices referentes a la Semana Santa, unas jóvenes portadoras de la Cruz que posteriormente presidiría el escenario, una pregonera vestida de “Manola” en la sobriedad más absoluta del concepto y alternancia de presentaciones fotográficas, música, duelo y esperanza, arrancaron los aplausos del numeroso público congregado.

El coro Mansil Nahar interpretó, insertado como otro segmento del pregón, dos piezas de TL de Victoria durante la primera parte del mismo, “Tenebrae factae sunt” y “Miserere”. En la segunda parte, siempre bajo la batuta de Francisco José Román Ruiz del Moral, Mansil Nahar entonó Judas Mercator pessimus, Caligaverunt oculi mei, O vos Omnes, Sepulto Domino, del maestro TL de Victoria, Stabat Mater de Z. Kodaly, Ave María de J. Busto y Surrexit Christus de L. Bardos.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOJCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa Capilar
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024AYTO DAIMIEL Turismo 25CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies