Durante estos días se están desarrollando las actividades de fin de curso en el Centro de Mayores de Alcázar de San Juan, que se llevan a cabo hasta el próximo 14 de junio.
La directora del Centro de Mayores Olga Rivas ha destacado que se ha tratado de un curso “con una participación fabulosa” por parte de los socios, pese a las dificultades de funcionamiento del Centro, una vez que se va recobrando la normalidad posterior a la pandemia, con la licitación de los distintos servicios como peluquería, podología, cafetería, que una vez estén a pleno funcionamiento propiciarán que los Mayores regresen a su actividad en el Centro.
En cuanto al fin de curso, Olga Rivas ha informado que están desarrollando las actividades de fin curso de toda la programación de talleres de bienestar personal, actividades físicas, talleres de guitarra, dibujo, teatro…: “Vamos a ir finalizando todos los talleres y siempre nos gusta realizar una programación un poco más especial, más dinámica, más de ocio, más participativa para los mayores, para concluir todo lo que es toda la programación continua del año”.
Rivas ha puesto en valor la creación de actividades en el exterior, como han sido una actividad en el Huerto de la vida y una visita guiada por el Complejo Lagunar de la localidad en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente, actividades en el Parque Alces de los talleres de Tai Chi o una Gymkana de orientación. Además se han realizado actuaciones de lo que se ha aprendido en los talleres de guitarra, de baile.
En la tarde del martes 7 de junio se ha celebrado en el Salón de Actos una actividad conjunta del Grupo de Baile y la Rondalla del Centro, junto con el grupo Urdimbre de Alcázar de San Juan que actuado de manera voluntaria y gratuita con la interpretación del montaje “El Hilo de la memoria”, a través de cantos y cuentos ancestrales “un hilo conductor entre lo nuevo y lo viejo”.
Por su parte el presidente del Consejo de Mayores, Matías López ha informado que el fin de curso se celebra el próximo día 14 con la actuación de los alumnos de guitarra, Los Rondadores, la Rondalla y el grupo de pulso y púa. En cuanto al desarrollo del curso López ha destacado que el curso se ha desarrollado con muchas dificultades, “estamos teniendo el déficit de la no cafetería, el no estar la restauración en activo pues está limitando bastante, aunque con el trabajo de la dirección del centro, las actividades físicas, cognitivas, y todas pues se está intentando estar al cien por cien”.
La alcaldesa de la localidad Rosa Melchor acompañada por la Concejala de Bienestar Social, Patricia Benito ha asistido a la actividad de este martes. Melchor ha agradecido y dado la enhorabuena tanto a la directora del centro, como al presidente del Consejo de Mayores, “que en realidad son los impulsores de toda la actividad que se genera en este centro, es además uno de los centros de mayores más grandes de toda la región. Tiene un entorno de 4.000 socios, por lo tanto eso efectivamente es muestra de que tiene mucho atractivo, porque hay mucha actividad, mucha oferta y muy diversa”. Melchor ha destacado que las cosas no han sido fáciles durante la pandemia y para el colectivo de los mayores “casi que me atrevería a decir y sin temor a equivocarme que ha sido el colectivo más vulnerable y que más ha sufrido la pandemia, ahora se está retomando la normalidad muy despacio, muy poco a poco”.









































































