


El nuevo Centro de Interpretación del Molino Manchego ha sido el escenario elegido para la presentación oficial del III Festival ‘Arte entre Gigantes’ de Campo de Criptana.
Una nueva edición que “da un salto cuantitativo y cualitativo respecto a ediciones anteriores”, tal y como ha explicado su director, Fernando Bustamante, quien aseguraba que “tras la dificultad de los dos primeros años marcados por la pandemia esta tercera edición viene a consolidar un festival con proyección nacional e internacional gracias a la calidad de los artistas que participan”.
Un festival que aúna música con patrimonio en escenarios naturales como el Cerro de la Paz o en iconos de la arquitectura criptanense como el Pósito Real o la Casa de Cultura. Espacios a los que suman rincones emblemáticos como el Restaurante Las Musas o Bodegas Vínculo.
Música y patrimonio puestos en valor por el alcalde criptanense, Santiago Lázaro, quien agradecía la apuesta que desde la Orquesta Ciudad de la Mancha hace por este festival que es “un referente musical más allá de nuestras fronteras”. Una apuesta que cuenta, como recordaba, “como no puede ser de otra manera” con la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento, quien en esta edición, a través del Plan de Sostenibilidad Turística financiará el espectáculo ‘Jornadas de Música y Vino’.
CONCIERTOS
El Festival ‘Arte entre Gigantes’ comenzará el próximo 15 de agosto en el Cerro de la Paz con el concierto de Pau Figueres Quartet, en lo que será la presentación de su último trabajo ‘Nada nuevo bajo el sol”.
El 16 de agosto, Dúa de Pel llevará su trabajo ‘Madera de Pájaro’ hasta el Pósito Real, mientras que el dúo argentino Mariel Martínez & Fabián Carbone serán los protagonistas de la cena-concierto homenaje a Argentina y a sus tangos en el restaurante Las Musas, en la noche del 17 de agosto.
La Casa de Cultura, albergará en la noche del 18 de agosto, el concierto de Joaquín Riquelme y Enrique Bagaría, en un gran espectáculo que contará con la colaboración del Ateneo Musical.
El colofón a este ciclo de conciertos estará a cargo de Artemandoline & Nuria Rial en el espectáculo Jornadas de Música y Vino que tendrá lugar en Bodegas El Vínculo.
CURSOS – FORMACIÓN
Por otro lado y tal y como ocurriera en sus dos primeras ediciones, la formación será parte protagonista de este festival con la celebración del curso de guitarra y plectro y con la novedad del curso de piano a cargo de Mario Mora.
Dos cursos que, tal y como ha explicado Mercedes Sánchez, presidenta de la Orquesta Ciudad de la Mancha, se desarrollarán del 13 al 19 de agosto y contarán con figuras de primer nivel como el propio Fernando Bustamante, Carmen Simón, Mari Fe Pavón, Juan Carlos Muñoz, Pedro Mateo, Marco Smaili o Alberto Bustamante, Laura Granero o Ana Juana, entre otros.
Sesiones formativas que se combinarán con talleres especializados sobre dirección, interpretación, flamenco o improvisación.
Finalmente, Fernando Bustamante ha explicado que las entradas pueden adquirirse a través del portal globalentradas.com, con precios por concierto desde los 10 a los 15 euros, o bien adquiriendo un bono para todos los espectáculos, excepto el que se celebrará en Las Musas, al precio de 40 euros.
Más información en: https://arteentregigantes.orquestaciudaddelamancha.es








































































