Lengua y Literatura ha sido el primero de los exámenes a los que se han enfrentado los 364 alumnos de la comarca que desde este miércoles, 8 de junio, hacen la EvAU.
364 alumnos procedentes de los Institutos de Educación Secundaria de Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Herencia y Pedro Muñoz, respectivamente, repartidos entre los dos tribunales habilitados, uno en el IES Juan Bosco, con 175 alumnos, y otro en el IES Miguel de Cervantes, con 189.
Las pruebas ordinarias, que han comenzado este miércoles finalizarán el 10 de junio, mientras que las extraordinarias están programadas para el 4, 5 y 6 de julio.
Las notas de esta prueba, que suponen el 40 por ciento del total de la nota final, se entregarán presumiblemente a partir del martes por la noche de la semana próxima.
Las pruebas constarán de dos partes, una fase obligatoria con cuatro asignaturas (Lengua castellana y Literatura, Historia, un idioma extranjero y una cuarta a elegir según la especialidad cursada durante Bachillerato) y una voluntaria para la que los estudiantes deben elegir como mínimo dos asignaturas y cuatro como máximo.
De esta manera, la calificación en la fase obligatoria corresponde al 40 por ciento de la nota total para poder acceder a los estudios superiores y las notas obtenidas en Bachillerato, al 60 por ciento. Según la ponderación, se tomarían las dos asignaturas de la fase voluntaria con mejor calificación para elaborar la media y con las que se podría llegar, como máximo, a una nota de 14.
Las correcciones se darán los días 13 y 14 de junio siendo este último día la fecha en la que los estudiantes podrán conocer la nota y contarán con 3 días hábiles para realizar reclamaciones. Además, será posible una segunda corrección el día 22 de junio.








































































