Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
GFM 2025KONEZTA2

El Toboso

Más de mil profesionales de la viticultura y la elaboración de vino participan en la feria Demoviña

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW septiembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Más de mil profesionales de la viticultura y la elaboración de vino han participado este jueves en la feria Demoviña, celebrada en la Finca Venta de Don Quijote, en la localidad toledana de El Toboso.

Profesionales de toda España han conocido de primera mano las últimas novedades aparecidas en relación con las prácticas culturales y los cuidados de la vid, con un programa de demostraciones que no se ha detenido a lo largo de toda la jornada.

Ante un escenario cambiante, el director del periódico CAMPO, Máximo Gómez, ha defendido la necesidad de seguir “poniendo en valor” el trabajo que se realiza día a día en las fincas, por lo que considera “un privilegio” haber podido organizar un evento de estas características.

Una puesta en común

Demoviña se ha celebrado de la mano de Agromillora, VCR y el Banco Santander, y es una demostración de lo que puede avanzar un sector cuando se ponen en contacto productores, elaboradores y empresas que invierten muchos millones de euros en investigación, “con un esfuerzo del que nos beneficiamos todos”.

Gerardo Brox, de Agromillora, recordaba que la normativa emanada de las instituciones europeas y el cambio climático “están modificando la manera de entender la viticultura”.
Por eso destacaba la importancia de la innovación, como la que realiza la compañía en materia de variedades, clones y portainjertos, con un esfuerzo que está permitiendo a bodegas y viticultores hacer frente a un panorama “que se parece muy poco al que conocieron nuestros abuelos”.

En la misma línea abundaba Andrea Casquete, de la Plataforma tecnológica del vino, una asociación que apuesta por la innovación como motor del desarrollo de la viticultura. Como en el caso del proyecto Coppereplace, “uno de nuestros casos de éxito, que ¡busca soluciones para reducir el uso de cobre en viñedo”.

Estrategias de sostenibilidad

El consultor vitícola Óscar Lecurre ha presentado diferentes estrategias y prácticas vitícolas sostenibles de adaptación al cambio climático, con una ambiciosa lista de tareas pendientes. “Tenemos que trabajar en conservación y manejo del suelo, así como en mejora genética y sostenibilidad”, ha enumerado.

Mauro Pizzuto, de VCR, decía estar “encantado” de participar en un encuentro como Demoviña. “Nos gusta dialogar sobre la innovación y el desarrollo de la viticultura”, recalcaba, antes de glosar algunas de las líneas de investigación abiertas por la compañía.

Durante años, VCR ha trabajado con portainjertos de EEUU “muy resistentes” ante situaciones extremas, mientras que en la actualidad realiza cruzamientos de variedades europeas para obtener variedades genéticamente resistentes.

La empresa ya ha registrado catorce variedades “autóctonas”, cuyos clones comercializa por toda Europa en función del clima y del tipo de vino que se persigue elaborar.

Un objetivo: la rentabilidad

Posee una amplia experiencia en la búsqueda de variedades el viticultor José Alarcón, de Villarrobledo (Albacete), quien comenzó en 2005 a probar nuevo material genético en la reestructuración de una explotación que hoy está situada en la rentabilidad.

Par llegar a esta situación ha sido necesaria una intensa labor en el viñedo, al que ha enfocado hacia la mecanización, lo que ha contribuido a la eficiencia y a evitar los problemas que muchas veces se generan a la hora de contratar mano de obra.

Su trabajo ha ido más allá y a día de hoy toda la producción es ecológica, sin que por ello hay problemas de plagas o se haya experimentado una reducción en los rendimientos.

Frenar la despoblación

Carlos Bonilla, presidente del Consejo Regulador de la DO La Mancha, ha destacado la sostenibilidad económica “es primordial para poder vivir”, mientras que la social “también es muy importante” y, de hecho, la viticultura “está frenando la despoblación en La Mancha”. Bonilla no ha dejado de recordar que el viñedo debe ir ligado a la disponibilidad de agua y que su objetivo “ya no es tanto crecer en extensión, sino rentabilizar mejor la producción”.

Por su parte, Laura Pérez, de Bodegas VQ, ha recordado que los responsable s de la finca y la bodega “no lo dudamos un minuto” cuando se les propuso organizar allí Demoviña e hizo votos por que el evento “se consolide como referencia en el sector”.

Controlar los costes de producción

En el encuentro ha estado presente Alejandro García Gasco, responsable de Vitivinicultura de UPA y secretario de la Interprofesional del Vino de España, quien ha anunciado que la entidad va a lanzar una App que ayude al viticultor a calcular los costes de producción. “Vamos a tener un papel importante en la adaptación al cambio climático”, ha anticipado.

Cruz Ponce, directora general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha anunciado una línea de ayudas para el viñedo en vaso en secano, mientras ha reconocido que gracias a la inversión pública y privada se ha aumentado de forma considerable la superficie de espaldera en Castilla-La Mancha, “y con ello la rentabilidad de las explotaciones”.

También ha tomado la palabra Pedro Bergillos, responsable de Banco Santander Agro en Castilla-La Mancha, quien ha destacado la “apuesta clave” de su entidad por el sector agrario y por la viticultura en particular.

Por parte de Tradecorp, Estíbaliz de Frutos ha desglosado las “soluciones sostenibles” que propone la compañía para el control del oídio en viñedo, mientras desde Isagri se ha analizado la ‘Optimización de recursos con el uso de estación agroclimática y sondas de humedad’.

MMC Septiembre 25OCIO Y DEPORTE FITPRO
Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
Diputación CR – Fercatur 2025Ayto Madridejos Feria y Fiestas 2025Feria y Fiestas 2025 Herencia
Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
Feria y Fiestas 2025 HerenciaAyto Madridejos Feria y Fiestas 2025Diputación CR – Fercatur 2025
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión – Septiembre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
TRAVESA 1,359LAS MUSAS genéricoCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024Bodegas Símbolo Septiembre 25JCCM CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario de veranoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies