En la tarde del sábado 11 de junio se ha presentado el cartel anunciador de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan, declaradas de Interés Turístico Regional. El cartel es obra del artista Salvador Samper, que continúa con la tradición que comenzó su padre el pintor José Luis Samper en los primeros compases de esta fiesta, que tiene su origen en las fiestas del Barrio de Santa María en el año 1988.
Se trata de una edición muy deseada después de la cancelación en los dos años anteriores y que regresa al cien por cien, con una nueva etapa gestionada por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan en colaboración con la Asociación de Moros y Cristianos Al-kasar.
El acto de la presentación ha tenido lugar en el rincón más emblemático de Alcázar de San Juan delante de la fachada de la Capilla de Palacio y al abrigo del Torreón del Gran Prior. Miembros de la asociación, vecinos y autoridades han disfrutado del entorno.
El autor del Cartel, Salvador Samper ha agradecido a la Asociación Al-kasar, al Ayuntamiento de Alcázar y al Patronato Municipal de Cultural por seguir confiando en él para la elaboración del cartel: “Para mí es un orgullo seguir con la tradición, con la tradición que habéis llevado a cabo respecto al cartel y bueno pues mi padre que tantos años lo hizo. Yo coincidí con él los dos últimos años de su vida que hicimos el cartel a medias”. Respecto al cartel Samper ha destacado que tiene mucho color “tengo que decir que los dos últimos años me he sentido más cómodo pintando el cartel que en años anteriores, quizá haya encontrado la fórmula ¿no? Ahora lo que hecho es pintar algo que me gusta a mí para la Ciudad y antes pintaba algo para la Ciudad que me tenía que gustar a mí luego”.
El presidente de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos Al-kasar, José Luis Carneros ha destacado la recuperación de las fiestas: “Parece que no llegaba nunca este momento, pero como todo en la vida llega y Alcázar nos espera para celebrar las mejores fiestas de moros y cristianos. Las fiestas que todos nos merecemos y las fiestas en las que nos volvemos a reencontrar”. Carneros ha enumerado las particularidades que componen la fiesta de moros y cristiano destacando que este año se celebran de manera especial, “elevado este año a la máxima potencia, porque tenga claro que sí, este año las fiestas valen por tres y lo más importante de todo es que las fiestas de moros y cristianos son vida y alegría”. Carneros ha invitado a todas las personas que quieran unirse a la fiesta lo hagan, pues es una fiesta abierta para todos, así como a disfrutarlas. A continuación Carneros ha desgranado el programa de las fiestas que se celebrarán del 24 al 26 de junio.
Por su parte la alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor ha destacado que el lugar donde se ha presentado el Cartel “es emblemático, me encanta”. Melchor ha destacado que la esencia de estas fiestas que vuelven a salir a la calle es la tradición que pasa como un testigo “y además cuando escuchaba a Salva, que sé que lo hace con todo el cariño del mundo y desde la emoción de haber cogido el testigo de su padre, pues efectivamente eso me da la sensación y la tranquilidad de que hay muchas cosas que no van a terminar y nosotros nos hemos empeñado, yo desde luego tengo un empeño enorme en que todos aquellos que queréis ayudar a Alcázar, Alcázar os ayude también a vosotros. Por lo tanto, de verdad, muchísimas gracias a Salva por efectivamente creer en esta fiesta de Moros y Cristianos”.
Melchor también ha puesto en valor la continuación de la tradición en el hijo del Presidente, José Luis Carneros, que continua la tradición en la que han participado José Luis y sus hermanos, así como sus padres que fueron fundadores en el año 1988, “antes de ellos estuvieron también sus padres y todos los que de la misma edad más o menos, como también muy bien decías en el año 88 fundaron esta fiesta que viene a sumarse a otra de nuestras peculiaridades. Yo no os creáis que no me ha costado convencer a muchos de los de fuera, pero lo hago siempre con alegría y con orgullo, cuando nos dicen con sorpresa ¿Es que tenéis un carnaval en navidad? Yo no solamente presumo de él sino que digo si y moros y cristianos en la Mancha y esto es Alcázar”.
Melchor ha afirmado que las fiestas de moros y cristianos están ya muy arraigadas en Alcázar “y las vamos a defender”, como las defendieron hace unos años para lograr la declaración de fiesta de interés turístico regional, unas fiestas singulares nacidas de la iniciativa popular de un barrio “y nosotros creemos que el mejor homenaje que se le puede hacer a los fundadores, es que las fiestas se mantengan y además se mantengan con el nivel que se merecen y necesitan”. Melchor ha afirmado que el ayuntamiento ahora está más implicado que nunca en la fiesta, aunque siempre lo ha estado. Melchor ha concluido dando las gracias en nombre de la ciudad a las personas que fundaron esta fiesta de Alcázar “muchísimas gracias y este año a disfrutarla, que bien nos la merecemos”.










































































