El secretario del PSOE de Alcázar de San Juan, Gonzalo Redondo, y la senadora Carmen Mínguez, han respaldado, en nombre de la agrupación socialista alcazareña, la gestión que la alcaldesa, Rosa Melchor, y su equipo de gobierno están realizando al frente del Ayuntamiento.
Una gestión avalada por la evolución de la economía local y de los datos del desempleo en Alcázar de San Juan, así como por los distintos proyectos puestos en marcha a lo largo de estos tres años de legislatura. En esta línea, Gonzalo Redondo ha asegurado que el PSOE de Alcázar de San Juan sí tiene un proyecto de ciudad. “Un proyecto muy diferente al que tenía el PP cuando gobernaba cuyos resultados fueron el cierre de instalaciones y empresas, recortes en servicios, endeudamiento y una cifra de parados de más de 4.000 personas”.
Gonzalo ha recordado que frente al modelo de gestión del PP está la forma de hacer política de los socialistas. Un modelo que genera empleo y riqueza, poniendo como ejemplo la licitación de la totalidad de las parcelas, más de 45.000 metros, de la tercera fase del Polígono Industrial Alces la próxima semana.
Una convocatoria que permitirá atraer a empresarios e inversores hasta la localidad para seguir generando empleo.
REFORMA LABORAL
Sobre el empleo también ha hablado la senadora Carmen Mínguez quien ha puesto en valor el éxito de la Reforma Laboral aprobada por el Gobierno de España hace cinco meses.
Una reforma que tiene como resultado el aumento en las contrataciones y en su calidad, la lucha contra la temporalidad y la precariedad laboral. En esta línea, Mínguez ha destacado que a finales de mayo en España había más de 20 millones de trabajadores, 500.000 más que antes de la pandemia y más de un millón respecto a mayo de 2021.
Una reforma laboral que tiene efectos muy positivos para el empleo y para la economía española, mejorando la calidad de los contratos, reduciendo la precariedad y aumentando la productividad, tal y como explicaba.
Una evolución positiva en la contratación a nivel nacional, regional y provincial. Así, Mínguez ha recordado que en la provincia de Ciudad Real el paro ha bajado en 1.637 personas.
Resultados positivos materializados también en el aumento del Salario Mínimo Interprofesional, que ha pasado de los 735 euros, durante el gobierno de Rajoy, a los 1.000 euros con Pedro Sánchez, manifestaba.









































































