Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Medio millar de personas participarán en cada uno de los desfiles de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Del 24 al 26 de junio se celebran las Fiestas de Moros y Cristianos, declaradas del Interés turístico Regional, que vuelven después de la pandemia, reforzadas y con la participación de asociaciones de la localidad y de fuera de ella. Unas fiestas cuyo programa ha presentado concejal de festejos, Benjamín Gallego, junto al presidente de la Asociación Al-Kasar, José Luís Carneros, que afirmaba que van a ser como tres fiestas, por los años que se han perdido.

El concejal de Festejos anunciaba que una vez más Alcázar se va a convertir en el foco de la actualidad regional, incluso nacional, del turismo y la cultura durante este fin de semana en que se van a celebrar las fiestas de Moros y Cristianos. Unas fiestas que han ido creciendo desde hace 34 años, cuando comenzaban en el barrio de Santa María, y que ya tienen entidad propia para ser unas fiestas de toda la ciudad, y a las que está invitada toda la población a participar. Ahora la programación la organiza el ayuntamiento con la colaboración de la Asociación inicial Al-Kasar. Este año, adelantaba el concejal Benjamín Gallego, se ha vuelto a contar con todas las asociaciones de Alcázar, con lo que se manifestaba contento por contar con la participación de todo el tejido asociativo, pero además vienen de otras localidades como Elda, Villena, Almansa y Campo de Criptana. En total se espera que en los desfiles grandes se cuente con la participación de casi 500 personas en cada uno de ellos. Explicaba que para fomentar la fiesta y crear cantera para y que se conozca, se han organizado talleres infantiles en los colegios. Se espera una gran afluencia de público por ser el primer año que se vuelve a celebrar. El cartel este año vuelve a ser del pintor Salva Samper, que continúa la tradición tras su padre, José Luís Samper.

El pregón que se celebrará el viernes, 24 será de Sara Mota Quiralte, del grupo de Danza Oriental, muy vinculada a estas fiestas y alcazareña que es lo que se pretende.

La fiesta es encuentro, participación social, ilusión, historia, cultura, tradición, fiesta música y espectáculo que sin duda este año valdrá por tres ediciones, decía el presidente de la Asociación Al-Kasar. La fiesta llega en un momento importante porque lleva fiesta y alegría por las calles y en este momento eso se hace muy necesario, recordaba. Las fiestas, insistía, tienen una peculiaridad importante porque aunque hable de guerras y enfrentamientos, le dan la vuelta, y el enfrentamiento se convierte en unión, guerras en guerrillas con amigos, entre sonrisas, y cuarteles en cuartelillos festeros, de unión y convivencia.

En cuanto al programa de actos, el viernes 24 a las 18,30 se inaugura el Mercadillo Medieval en el parque Alces y después a las 19,30 será el pregón en el Museo Municipal. A las 21 horas el desfile infantil desde la calle Doctor Bonardell hasta el parque Alces, donde se han organizado juegos para los participantes. Un poco más tarde, a las 22 se ha organizado una batalla de flechas en la Plaza de toros con la Asociación de arqueros el Torreón.

El sábado 25 a las 11,30 horas será el pasacalles por el eje comercial, este año sale desde Santa Quiteria y llegará hasta la estación donde el Grupo de taberneros La Sonrisa de El quijote ha organizado una degustación solidaria se Duelos y quebrantos, a dos euros. A las 21,30 será la Majestuosa entrada Mora, desde Doctor Bonardell hasta la Avenida de la Constitución. A partir de las 12 de la noche en la plaza de toros habrá una Big Band en concierto.

El domingo a las 10,30 en el IES Juan Bosco, habrá jornada de puertas abiertas de tiro con arco. A las 11,30 homenaje a los fundadores de la asociación en el barrio de Santa María con desfiles y convivencia que terminará con un aperitivo para asociaciones que quieran asistir. A las 21,45 será la Majestuosa entrada Cristiana desde Doctor Bonardell hasta el ferial para acabar a las 24 horas con la mascletá.

Este año en los desfiles participarán caballos y dos carrozas, una fiesta a la que han invitado a todo el pueblo a participar, una fiesta que es de la toda la ciudad. Incluso dicen que van a prestar trajes para desfilar por si alguien se anima y no tiene.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedental
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies