Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Aprobado en sesión plenaria el Plan de Acción Local de la Agenda Urbana 2030 de Alcázar de San Juan

Nuria Villacañas

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Con 17 votos a favor y dos en contra, el pleno ha dado luz verde al Plan de Acción Local de la Agenda Urbana 2030 de Alcázar de San Juan.

Un documento con cinco líneas de actuación centradas en evitar la dispersión urbana; conservar el patrimonio y hacer un uso sostenible de los recursos; favorecer la economía de proximidad y la generación de empleo; poner en valor la calidad de vida del municipio e innovar en el modelo de gobernanza apostando por la digitalización y la participación de la ciudadanía que busca conseguir un modelo de ciudad sostenible, inclusivo e integral.

Un Plan de Acción Local que ha contado con el apoyo de todos los grupos políticos a excepción de VOX, cuya portavoz, Mª Jesús Pelayo, ha puesto en duda su eficacia asegurando que “se trata de una declaración de intenciones sin medidas concretas, sin un cronograma de actuaciones ni partidas presupuestarias para su ejecución”.

Por su parte, desde Izquierda Unida, Equo, Ciudadanos y Partido Popular han aplaudido este Plan de cara a hacer de Alcázar una ciudad sostenible y de futuro. Asimismo, su apoyo, han coincidido, “no será gratis y velarán por el cumplimiento de todas las medidas contempladas”. En este punto, han animado a la ciudadanía a leer el documento y a participar activamente en la presentación de nuevas propuestas.

Una apuesta por el presente y el futuro que en Alcázar de San Juan está muy consolidada gracias a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) y que ahora se ve apoyada con la Agenda 2030.

MODIFICACIÓN DE ORDENANZAS Y DE CRÉDITOS

En otro orden de cosas y por unanimidad, el pleno ha aprobado la modificación de la Ordenanza Municipal sobre reconocimiento del derecho y concesión de prestaciones sociales individuales de carácter económico y ayuda a domicilio. En este punto, todos los portavoces han trasladado sus felicitaciones a los profesionales del área de Servicios Sociales por su trabajo y esta actualización de la ordenanza.

Por otro lado, con 2 abstenciones y 17 votos a favor, salía adelante la modificación de la ordenanza reguladora del servicio de transporte público de viajeros en auto-taxi.

En cuanto a las modificaciones presupuestarias, el pleno aprobaba la ampliación a jornada completa de la asesora de alcaldía, así como varias partidas, con cargo al remanente de tesorería, para hacer frente al aumento de los gastos de suministro de energía, limpieza, servicios jurídicos y deportes, entre otros, por un importe de 404.000 euros.
Asimismo, se ha aprobado una modificación, dotada con 4.600 euros, para la compra de un lavavajillas industrial en el Frida Kahlo.

La última modificación presupuestaria tenía como destino el Instituto Municipal de Deportes, aumentando la dotación con 67.900 euros para hacer frente al gasto energético.

MOCIONES

Seis han sido las mociones presentadas en esta sesión plenaria. La primera de ellas venía del Grupo Municipal Vox, instando al Consorcio Universitario del centro asociado a la UNED de Ciudad Real “Lorenzo Luzuriaga” para la implantación en su totalidad del Grado de Educación Infantil en el centro de Alcázar de San Juan. Una moción que no ha salido adelante tras su aprobación previa. Un grado que comenzará el próximo curso 2022-2023.

Por su parte, el Grupo Municipal Ciudadanos presentaba una moción para la ampliación de la red de carriles bici y VMP en el casco urbano. Una moción aprobada con 16 votos a favor.

El Grupo Municipal Popular llevaba a pleno dos mociones, ambas rechazadas, relativas a la creación de un plan de ayuda a los vecinos y familias de Alcázar de San Juan, especialmente a las más vulnerables, y un plan de ayuda y rescate al emprendimiento, a los autónomos y los profesionales.

Por su parte, Equo presentaba una moción instando a la mejora del Archivo Municipal que ha salido adelante con la unanimidad de los miembros del pleno.

Finalmente, el Grupo Municipal de Izquierda Unida presentaba, coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo LGTBI, una moción para una declaración institucional para reconocer los derechos de las personas del colectivo LGTBI. Una moción que ha sido apoyada por todos los grupos excepto por VOX que se ha abstenido.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25ArtedentalLegado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies