GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Pañeda presenta en Bolaños su libro sobre el caballero desconocido ‘Ángel Rodríguez de Quijano y Arroquia’

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Salón de Actos del Ayuntamiento de Bolaños ha acogido esta mañana la presentación del nuevo libro de José Manuel Pañeda Ruiz, ‘Ángel Rodríguez de Quijano y Arroquia. Ingeniero excepcional, ilustre geógrafo y desconocido caballero de la Orden de Calatrava’. Una historia ambientada en mitad del siglo XIX, que expone las principales aportaciones de este personaje carolinense en el ámbito de la milicia y de la geografía.

Como anfitrión, el concejal de Cultura, Felipe López, presentó al escritor afincado en Bolaños, afirmando que este último había servido de “enlace” para los contenidos de las historias que se expondrán próximamente gracias a “la musealización del Castillo de Doña Berenguela, que servirá de referente para las Ordenes Militares”.

El libro, que nació a partir del encargo de un artículo sobre las Órdenes Militares, no es el verdadero protagonista, como ha indicado su autor, sino “la vida y obras de este caballero desconocido de la Orden de Calatrava, que han quedado relegadas al olvido”.

José Manuel Pañeda Ruiz, Suboficial de Ingenieros retirado, cuenta con varias publicaciones entre artículos, comunicaciones y monografías dedicadas a su labor investigadora sobre las fortificaciones y más concretamente en el denominado Muro Atlántico. Es, además, miembro de ORISOS, miembro experto de ICOFORT (Comité Científico Internacional sobre Fortificaciones y Patrimonio Militar), así como de ASEHISMI (Asociación Española de Historia Militar).

El escritor califica al protagonista como un “adelantado a su tiempo”, ya que “fue uno de los pioneros en el empleo del daguerrotipo, la primera técnica fotográfica usada para realizar mapas”. Esto se debe, según Pañeda, a que se encuadra en “la generación de militares que se preocuparon no solo por mejorar su profesión y alcanzar gran relevancia en el panorama político, sino que continuaron con el trabajo científico y técnico de sus predecesores”.

Los ejemplares, que ya se encuentran a la venta, se pueden adquirir en la Librería Marcial Pons y en el Real Consejo de las Ordenes Militares.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote Genérico
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies