Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Campo de Criptana

Llega a Campo de Criptana la exposición «40 Aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha»

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Campo de Criptana acoge la exposición ‘40 años del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha’ que se ha ubicado en el Parque Luis Cobos convirtiéndose en un nuevo espacio cultural

Una exposición que, como destaca el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, refleja a la perfección los cambios que este Estatuto de Autonomía ha supuesto para numerosos pueblos de nuestra región. Concretamente, uno de estos mayores cambios para la localidad fue la implantación del Centro de Salud como muestra de la llegada de una sanidad pública y universal.

Este hecho se pone en valor en uno de los paneles de esta exposición itinerante que recorrerá 100 localidades. Serán estos municipios los encargados de ensalzar un tema que se valore como el más importante de los acontecidos en cada uno de ellos en estos 40 años de democracia. Cuarenta años en los que Campo de Criptana ha mejorado, ampliado y consolidado sus servicios en Educación, Sanidad o Servicios Sociales.

Bajo el título ‘40 años del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha’, la exposición hace un repaso completo a los principales hitos alcanzados por la región en estos 40 años de autonomía a través de 21 paneles y 42 caras, recogiendo 22 temas que han marcado un antes y un después en la región.

La muestra recorre 22 temas entre los que destacan la demografía, la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, las nuevas tecnologías, la disminución de la mortalidad infantil, el empleo, la representación política de la mujer, el aumento de la economía regional o el comercio exterior.

Otros temas que recorrerá la exposición serán el sector agrario, el medioambiente y desarrollo sostenible, la educación, la universidad, los museos, la sanidad, la vivienda, las energías renovables, las autovías y AVE, el deporte, el turismo, el 1-1-2, el bienestar social y, como no, la igualdad.

La exposición se ha ubicado en el Parque Luis Cobos que se convierte en un nuevo espacio cultural expositivo que podrá ser visitado y disfrutado por todos los criptanenses y visitantes a la localidad con la realización de diversos eventos culturales y lúdicos a lo largo del año.

La muestra se podrá visitar desde este 29 de julio al 8 de agosto. Una fecha que coincide prácticamente en el tiempo con la entrada en vigor de la Ley 9/1982, de 10 de agosto.

Durante el acto inaugural, Carmen Olmedo ha avanzado que la muestra fotográfica en las que se refleja «la transformación de la sociedad castellanomanchega desde que se aprobara su Estatuto de Autonomía ha sido visitada por 20.000 personas en las 9 localidades de la provincia de Ciudad Real en las que ya ha hecho parada“.

En este sentido, la representante del Ejecutivo regional ha resaltado la labor realizada en Castilla-La Mancha a lo largo de las últimas cuatro décadas y ha hecho hincapié en que “hemos querido la Autonomía para ponerla al servicio de la igualdad y de la gente más vulnerable. Por eso, los grandes beneficiarios de estos 40 años han sido la sanidad, la educación y las prestaciones sociales”.

Así, Olmedo ha recordado que, gracias a la autonomía política, “hemos podido desarrollar nuestros servicios educativos, sanitarios y de servicios sociales acorde a las necesidades y demandas de los castellano-manchegos y mirar de igual a igual al resto de regiones españolas”.

Tras felicitar al alcalde de Campo de Criptana que este viernes ha cumplido, precisamente 40 años, ha advertido que aquellos ciudadanos que tienen más años “pudimos conocer ésta comunidad autónoma cuando se llamaba Castilla La Nueva y dependíamos de Madrid”. En este sentido ha añadido que “los que tenemos la capacidad de conocer lo de antes y lo de ahora tenemos la posibilidad de discernir cómo hemos mejorado la vida en Castilla-La Mancha mientras que, las personas que nacieron y han crecido con el Estatuto es difícil pensar que este nivel de bienestar haya existido toda la vida”.

Las siguientes paradas en el presente 2022 serán; Alcázar de San Juan, Herencia, Daimiel, Almadén, Almagro, Miguelturra, Malagón y cerrará su periplo por la provincia de Ciudad Real en la localidad de Piedrabuena.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies