Un año más nos adentramos en el verano criptanense poniendo las miras en el mes de agosto que trae consigo las merecidas vacaciones y los momentos de ocio y disfrute asociados. Decir agosto en Criptana es hablar del Jueves del Cristo como el día en el que comienzan simbólicamente nuestras fiestas y que sirven de preludio a una feria y fiestas 2022 que este año afrontamos con mucho optimismo y ganas de disfrutar.
Han sido dos años muy difíciles marcados no sólo por el sufrimiento causado por los fallecimientos sino por un elemento invisible que ha marcado a muchos vecinos, como son las consecuencias psicológicas de un tiempo tan duro. El acompañamiento y la solidaridad es, sin duda, el camino para que podamos ir avanzado en una nueva normalidad que ya está marcando nuestras vidas.
Por ello, hemos podido disfrutar en los últimos meses de las fiestas de barrio que desde la primavera nos han permitido recuperar las sensaciones perdidas demostrando una participación e implicación mayor que antes de la pandemia.
El mes de agosto y la llegada del Patrón, el Santísimo Cristo de Villajos, nos adentran en un mes cargado de actividades que se plantean desde la Hermandad y desde el Ayuntamiento con el objetivo de generar vida entre todos los vecinos y vecinas de todas las edades y gustos.
Afrontamos este mes haciendo balance del pasado reciente y de la situación que estamos afrontando. Criptana y los criptanenses nos hemos demostrado valentía y espíritu solidario para afrontar las dificultades y eso se constata en el hecho de que hoy estamos mejor que hace dos años.
Tenemos menor tasa de paro, más actividad económica y más actividad urbanística que constata los buenos datos económicos a pesar de las dificultades que estamos viviendo con el precio de la energía y los carburantes. La incertidumbre ante el tiempo que nos espera es una razón lógica para la preocupación, pero no suficiente para que no sigamos disfrutando de este tiempo de verano tan merecido.
Desde el Ayuntamiento hemos redoblado el esfuerzo para ofertar actividades de ocio consolidadas como el cine de verano y los conciertos del verano, o nuevas ofertas como la ampliación del calendario de la piscina, baño nocturno y una apuesta muy clara por nuestras bodegas y su relación con el turismo.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (2022-2024) nos va a suponer una clara transformación de nuestros recursos turísticos, una mejora de la experiencia del visitante y, sobre todo, va a generar una mayor relación entre el turista y la economía criptanense. Con esa idea y con la de potenciar nuestra cultura, este verano estamos disfrutando de la primera edición del AirénFest, el festival que aúna música y vino y que está celebrando conciertos en cada una de las 7 bodegas criptanenses. Todo ello con una clara intención, sacar partido a aquello que nos caracteriza; la música, el vino y el patrimonio.
Este atractivo queda constatado con el éxito que está cosechando el Tren de los Molinos, el tren que conecta Madrid directamente con nuestro pueblo, que en su primera edición ha obtenido unos resultados magníficos, demostrándonos a nosotros mismos que tenemos muchas razones para estar orgullosos.
Precisamente ese orgullo rural que nuestra pregonera de honor Ana Iris Simón resalta en su obra Feria y que tanto éxito ha cosechado. Su talento, capacidad de comunicación y reivindicación de los nuestro, hace que hoy en día sea una de nuestras mejores embajadoras.
Animo a todos los criptanenses presentes y ausentes, a disfrutar de una feria y fiestas pensadas y preparadas desde la Concejalía y la Comisión de Festejos para el disfrute de los vecinos siguiendo una premisa, las buenas fiestas son aquellas que son participativas. Y para fomentar esa participación, ese encuentro, hemos programado los bailes del Vermú, las actividades infantiles, los diferentes concursos gastronómicos, los grandes conciertos de Taburete, Miguel Ríos y la Oreja de Van Gogh, que estoy seguro que van a ser del gusto de los criptanenses y visitantes.
Disfrutemos también de nuestras tradiciones y nuestra cultura, aquella a la que el historiador griego Diógenes daba una gran importancia: “La cultura es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad”. Nuestro compromiso compartido es el de fomentar una cultura que nos han legado nuestros mayores y que todos debemos impulsar con nuestra participación e implicación en la sociedad en la que nos ha tocado vivir.
Tenemos los mejores ingredientes, un pueblo muy vivo, tradición cultural y ganas de disfrutar de unas fiestas que tenemos la obligación de convertir en las mejores fiestas que hayamos vivido nunca.
Por ello, os deseo a todos/as una feliz Feria y Fiestas 2022
Santiago Lázaro López
Alcalde de Campo de Criptana







































































