Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24CORTES CLM extra octubre 25

Quintanar de la Orden

Mario López-Barrajón protagoniza la conferencia «El historicismo en la arquitectura de Ortiz de Villajos»

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Casino “La Llave” conocido ahora como Círculo de la Amistad es uno de esos lugares de Quintanar relacionados con el arquitecto Agustín Ortiz de Villajos. Por ello ha sido elegido para acoger la Conferencia de Mario López-Barrajón sobre “El historicismo en la arquitectura de Ortiz de Villajos”.

Y es que, tal y como explicaba el conferenciante, en la segunda planta de dicho edificio, se construyó un espacio para la realización de espectáculos en la segunda mitad del siglo XIX. Toda la decoración pictórica de la que hoy queda una pequeña muestra lleva al asunto nuclear de la conferencia pues se centraba en las líneas estilísticas que va a adoptar Agustín Ortiz de Villajos en sus obras.

Comenzaba Mario agradeciendo al numeroso público, entre los que se encontraba el alcalde, Juan Carlos Navalón; el párroco, D. José Antonio Escobar; miembros de la Hermandad Mayordomía de la Virgen; y su hermano Zacarías López-Barrajón que presentó el acto, su asistencia. Continuaba ubicando la Conferencia en la segunda mitad del Siglo XIX, una época con muchos adelantos técnicos a la hora de desarrollar un nuevo concepto de edificación pero desde el punto de vista estilístico no se produce tal adelanto.

“Lo que van a hacer los arquitectos en ese aspecto es mirarse en los estilos históricos del pasado de ahí el nombre de historicismo y esta línea se da en toda Europa y también en España, curiosamente, se da en arquitectos de nueva titulación”, apuntaba López-Barrajón.
En ese sentido, indicaba que no sólo existe una recuperación de estilos artísticos del pasado sino que también existe una nueva diversificación en la tipología de edificios.

Agustín Ortiz de Villajos en su arquitectura se va a decantar por el estilo medieval conocido como neomediovalismo y lo va a reflejar fundamentalmente en tipologías edificatorias que tienen que ver con las Iglesias y los nuevos Templos para el desarrollo de la religión cristiana en los nuevos barrios de Madrid y en los edificios de espectáculos.

Con respecto a la Iglesias, explicaba Mario, opta por estilos más serios como el bizantino, románico o gótico; mientras que en las obras destinadas a espectáculos, Ortiz de Villajos apuesta por un historicismo concreto que es el neomusulmán, aprovechándose del rico patrimonio relacionado con los edificios de la etapa musulmana. “Esto puede tener una casusa, y es que toda la fantasía islámica conjugaba muy bien con los edificios destinados a la evasión y la búsqueda del entretenimiento, esparcimiento, etc”.

Por otro lado, señalaba Mario que, siendo el arquitecto del Senado y de la Diputación de Toledo, llama la atención cómo cuando trabajaba para instituciones recuperaba un estilo más académico.

Todos estos datos fueron desgranándose apoyados con imágenes y grabados de edificios, haciendo especial hincapié en las obras que Ortiz de Villajos realizó para Quintanar como es el Teatro Cervantes, la ermita de extramuros y el monumento de la Virgen de la Piedad.

En definitiva, la Conferencia se suma a toda una serie de actividades que tienen como objetivo dar a conocer la figura de Agustín Ortiz de Villajos, un prestigioso arquitecto que siempre tuvo muy presente a Quintanar. “Lo que perseguimos es que la gente se dé cuenta de que fue un gran creador, un gran trabajador y la enorme cantidad de obras que tiene a nivel nacional y con dimensión internacional”. “Sobre todo, recalcaba el conferenciante, queremos destacar la vinculación existente con Quintanar pues Agustín Ortiz de Villajos nunca se olvidó de su patria chica como demuestran las obras de las que pueden presumir los quintanareños y quintanareñas”. Además, indicaba que la mayoría de las veces Ortiz de Villajos realizaba los proyectos sin cobrar mano de obra, los regalaba en beneficio de su pueblo. “Es una verdadera estrella de la arquitectura, buenísima persona, que amaba su pueblo, con una gran devoción a su patrona y eso es lo que queremos que se sepa”.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
AYTO. QUINTANAR Genérico 21Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
AYTO. QUINTANAR Genérico 21Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoJCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Artedental
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359AYTO DAIMIEL Turismo 25
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies