A pocos días del inicio de la Feria y Fiestas 2022 en Alcázar de San Juan y lo que será la finalización de la temporada estival, Rosa Melchor analiza todo lo que ha sido este “intenso verano” en la localidad ciudadrealeña y adelanta algunas de las novedades que presentará esta nueva edición festiva que comenzará el próximo 2 de septiembre y de la que espera y desea “sirva para recuperar la ilusión y las ganas de celebrar la vida”.
¿Qué balance puede hacer de la temporada de verano en la ciudad ahora que está dando sus últimos coletazos?
El balance es positivo y muy satisfactorio. Podríamos decir que hemos recuperado la actividad de los años previos a la pandemia. En Alcázar de San Juan hemos disfrutado de una amplia e intensa programación con más de 28 escenarios de verano en los que hemos tenido música, teatro, danza… distintas actividades pensadas para todos los tipos de público. La gente, que tiene ganas de vivir, ha vuelto a salir a la calle y, se podría decir, a tomar el fresco con cultura.
Creo, sinceramente, que hay pocos municipios que tengan tanta actividad y tanto dinamismo como Alcázar de San Juan.
Un dinamismo y una participación que también veremos en la inminente celebración de la Feria 2022. ¿Qué tienen de especial estas fiestas y qué novedades hay con respecto a otros años?
La principal novedad, sin duda, es la ausencia de restricciones. De nuevo, tal y como ha ocurrido con las actividades de este verano, hemos recobrado la normalidad, aunque no sea muy partidaria de utilizar este término.
Por otro lado y en cuanto al resto de novedades, hay dos fundamentales como son el cambio de ubicación de la mayoría de las actividades y la prolongación de la feria un día más, del 2 al 8 de septiembre. Comenzaremos este próximo viernes con la inauguración y finalizaremos el día 8 con la procesión de la Virgen del Rosario.
Por razones obvias, como son las obras de la Plaza de España, hemos trasladado la llamada Feria de Día a la Plaza de Santa Quiteria y a otros espacios de la ciudad. Hemos querido además llevar la actividad ferial a distintos lugares como el entorno de la Plaza de Toros, el Parque Alces o la calle Feria con el objetivo de mantener la esencia de nuestras fiestas, haciendo un guiño al pasado pero con una mirada firme al futuro y a la prosperidad.
Asimismo, este próximo viernes invertimos el orden de la programación de manera que comenzaremos con la recepción de la pregonera, Virtudes Laguna, la posterior imposición del pañuelo a Don Quijote y Sancho Panza a cargo de la Agrupación Musical ‘El Perdón’, el desfile inaugural, el pregón, esta vez, en la Plaza de Toros, el espectáculo de fuegos artificiales y como colofón el concierto de Rozalén.
Por otro lado, y aunque la inscripción ya supera las 500 personas, me gustaría hacer una invitación pública para que nuestros vecinos y personas de otras localidades se pasen el próximo 7 de septiembre por la Calle Feria para disfrutar de la jornada de gachas. Una actividad que recuperamos y que pondrá fin a esta edición festiva, junto con la procesión de la Virgen del Rosario de Santa Quiteria.
Finalmente y en cuanto a lo más llamativo de la programación festiva es, además del amplio número de actividades, la organización y desarrollo de todas ellas por parte de los clubes, asociaciones y colectivos de la ciudad, así como la participación y el apoyo que reciben todas y cada una de ellas por parte de la ciudadanía alcazareña.
Para estos días, además de la ciudadanía alcazareña y de los vecinos ausentes, se espera una gran afluencia de personas venidas de otros puntos de la comarca. ¿Cómo se ha diseñado el dispositivo de seguridad para estos días?
Precisamente, la pasada semana manteníamos una reunión para establecer el dispositivo de seguridad para esta feria. Una reunión participada por todos los agentes, cuerpos de seguridad y responsables que velan por nuestra seguridad. Una reunión de todos en la que me llamó la atención la frase “que junta de seguridad tan hermosa”. Una afirmación muy manchega que pone en valor el gran trabajo que realizan tantas y tantas personas para garantizar nuestra tranquilidad y evitar que se produzca algún incidente.
Además y como novedad este año a los agentes encargados de preservar la seguridad incorporamos un agente aéreo. Hemos adquirido un dron para vigilar, desde las alturas, todo lo que ocurra en el recinto ferial y en los lugares donde hay actos previstos. Una herramienta más al servicio de los ciudadanos para garantizar su seguridad.
Con todo preparado para dar comienzo a estas ferias y fiestas, ¿Qué deseo tiene Rosa Melchor o qué mensaje quiere trasladar a sus vecinos?
Tras los últimos acontecimientos vividos, a nivel nacional e internacional como han sido la pandemia y la invasión a Ucrania, mi mayor deseo es el de disfrutar de la vida y vivirla. Por ello, deseo que esta feria 2022 sirva para recuperar la ilusión y las ganas de celebrar la vida. Ese es mi deseo para todos mis vecinos y vecinas.











































































