Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Campo de Criptana

Presentada la nueva guía oficial sobre la historia y tecnología de los molinos que se ofrecerá a los visitantes de Criptana

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW noviembre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La guía oficial de los molinos de viento ha sido elaborada conjuntamente por el arqueólogo Miguel Ángel Hervás y el molinero Juan Sánchez Bermejo y ofrece una perspectiva histórica sobre los gigantes manchegos y detalles pormenorizados de su tecnología y se venderá, por el precio de 15 euros, en el Centro de Interpretación del Molino Manchego y en El Pósito.

El jueves, 8 de septiembre, se presentaba en Campo de Criptana, en el Centro de Interpretación del Molino Manchego, la guía oficial de los molinos de viento. Un volumen editado por el Ayuntamiento, en colaboración con la Diputación de Ciudad Real, muy bien ilustrado, que recoge la historia de los gigantes y detalles de su tecnología.

El alcalde criptanense, Santiago Lázaro, consideró que la guía viene a complementar la estrategia turística que se está llevando a cabo en el municipio y aporta valor añadido a la visita para conocer los molinos y los elementos patrimoniales que con ellos se relacionan; ya que se pondrá a la venta, por un precio de 15 euros, tanto en el Centro de Interpretación del Molino Manchego, como en El Pósito, que era el lugar donde se almacenaba el trigo de la molienda.

“Nuestro molinero Juan y el arqueólogo Miguel Ángel Hervás, grandes conocedores de la historia, la tecnología y el funcionamiento de nuestros molinos de viento, han unido sus talentos para elaborar una magnífica guía que pone sobre papel la importancia que han tenido los molinos en la transformación del paisaje, la historia y la economía de La Mancha y de Campo de Criptana”, decía Lázaro.

Una publicación que ha llevado dos años de trabajo y que se ha realizado “con mucha ilusión, porque era un proyecto pendiente desde hace años”, comentaba el molinero Juan Sánchez Bermejo; quien apuntaba también que este trabajo teórico complementa su experiencia práctica con los gigantes.

Por su parte, el arqueólogo Miguel Ángel Hervás, consideró que se trata de “un trabajo muy completo”, en el que se da protagonismo a los molinos de viento, con una descripción pormenorizada de su tecnología y modo de funcionamiento que se ha puesto en contexto “indagando sobre los orígenes de los molinos, su penetración en la Península Ibérica y las diferentes tipologías según las regiones”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Artedental
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies