Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Campo de Criptana

Arrancan las obras de recuperación del Arco Renacentista de la Veracruz en Criptana

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La recuperación del Arco Renacentista de la Veracruz, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Campo de Criptana, supondrá una inversión total de 30.000 euros para la conservación curativa, la restauración y un plan para la conservación preventiva de este singular bien patrimonial renacentista con una marcada autenticidad única en la comarca.

La intervención sobre los elementos pétreos y estructurales del arco de la Veracruz prevé recuperar de la manera más fiel posible los valores originales del arco, con un saneado y consolidación en lo que tiene que ver con los elementos históricos y corregir el deterioro que ha venido sufriendo con una limpieza, la eliminación de elementos obsoleto.

El cableado será reordenado trasladándolo para su soterramiento a nivel de calle en una zanja de ejecución municipal. Asimismo, se intervendrá sobre las grietas y fisuras reintegrando las piezas fracturadas y se realizará una reintegración estética para que el conjunto pudiera ser interpretado de manera idónea por visitantes y residentes. Todo el proceso culminará con unos trabamientos que permitan la conservación preventiva de todo el conjunto.

El arco original de la fachada consta de elementos decorativos de carácter renacentista, ejecutada en material pétreo de arenisca roja, cuya disposición se divide en dos cuerpos.

El cuerpo inferior cuenta con arco de medio punto dovelado a modo de entrada a la ermita con portón de madera y herrajes ornamentales. La dovela clave cuenta con relieve ornamental con escudo de la orden de la Veracruz e inscripción con la fecha de fundación de la ermita (1573). Los laterales se adornan con dos niños portando una cruz, siendo limitado el conjunto con pilastras estriadas.

El cuerpo superior cuenta en su centro con un calvario representando a Cristo crucificado, la Virgen María y San Juan. Esta escena de la pasión se encuentra enmarcada por pilastras y relieves de floreros y copas a los laterales, de nuevo limitando el cuerpo superior dos pilastras estriadas en los extremos. En su parte superior se cierra el conjunto con una cornisa.

Entre los principales valores patrimoniales del Arco Renacentista destacan su valor histórico representativo de la arquitectura religiosa del siglo XVI y su exaltación católica. Asimismo, la obra se encuentra en su emplazamiento original y constituye un testimonio de la construcción original de la ermita, muy perdida en otras partes del edificio.

El valor artístico con una destacada muestra representativa del renacimiento tardío o renacimiento herreriano en el que destaca su valor compositivo arquitectónico.

No menos importante es su testimonio y valor sociocultural, respecto a la forma en la que se entendía el culto católico en la época, por lo que tiene un valor identitario de la cultura española renacentista. Por otro lado, la tradición y su uso religioso se extiende hasta la actualidad.

Destaca su valor tecnológico. El diseño, materiales y técnica de ejecución enmarcan el nivel de desarrollo técnico de este período concreto. El uso del sistema constructivo de mampostería con tallas ornamentales en alto relieve, además, supone una demostración del diseño urbano y la planificación espacial del entorno.

Todas estas dimensiones confirman su importancia entre los bienes del patrimonio cultural español. La combinación de estos aspectos convierte a la ermita de la Veracruz de Campo de Criptana, un elemento patrimonial propio y genuino que no es compartido con otras construcciones por sus características individuales.

Esta acción viene a impulsar la transformación turística de la localidad en esta legislatura y se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo de Campo de Criptana cofinanciado por el Gobierno de España a través de la Secretaría de Estado de Turismo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Campo de Criptana.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies