GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La Universidad Popular de Alcázar de San Juan inicia la tercera edición del Taller de Historia Local

manchainformacion.com / Luismi Comino

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Ya ha comenzado la tercera edición del Taller de Historia Local que cada vez cuenta con más alumnos interesados en conocer diferentes aspectos del devenir de los tiempos en nuestra comarca, y que forma parte del Plan de Educación Patrimonial que pone en marcha el ayuntamiento, según explicaba el presidente del Patronato Municipal de Cultura, Mariano Cuartero, que asistía a la inauguración del Taller junto con el coordinador del mismo, Francisco Atienza.

La aceptación de este taller se recibe con satisfacción por parte del Patronato de Cultura ya que se llevaba más de cuatro años hablando de este tipo de conocimiento, con ideas diferentes, que finalmente se logró articular mediante un Plan, que aglutina todas las acciones que se estaban proponiendo, y que permite evaluar el alcance de la iniciativa.

Por eso surge hace tres años el Plan de Educación Patrimonial y el Taller de Historia Local, a la vez que otras actividades inmersas en el programa de la concejalía de Educación y otras que nos están permitiendo el conocimiento del patrimonio y su divulgación entre la sociedad alcazareña, decía el concejal, para que una vez que los ciudadanos y ciudadanas, lo conozcan, lo aprecien y lo cuiden. Un ejemplo reciente, mencionaba es el Puente del Vado Lancero, en el Canal del Gran Prior en Alameda de Cervera; lo que era una escombrera entre los vecinos, se ha convertido en una riqueza arquitectónica que, además una vez que se ha tridimensionalizado, digitalizado, ha llegado a ser uno de los “top ten” (de los 10 más importantes) a nivel mundial. Mencionaba también el “arqueódromo” que se ha instalado en el parque Alces para mostrar el trabajo de los arqueólogos y la importancia de la historia a los escolares.

Este año es la tercera edición de las Universidad Popular en la educación no reglada dentro de los cursos de Historial Local. Este año es un curso nuevo y diferente de los otros años, se van a tocar áreas relacionadas con el arte y la arquitectura o genealogía, relacionándolas con la historia, de forma que se pueda hacer más atractiva, apuntaba el archivero municipal y coordinador del curso Francisco Atienza. Cada vez son más las personas interesadas, con lo que se está consiguiendo una fantástica acogida.

Se trata de ir conociendo poco a poco la historia de Alcázar de San Juan, de la comarca, de la provincia y de la región, para ello cada vez se cuenta con más especialistas y estudiosos de diferentes aspectos de la historia.

Este curso además consta de visitas a varios lugares emblemáticos como el Cristo de Villajos o la senda de los cantareros, patrimonio que hay que conocer, divulgar y poner en valor, como afirmaba el coordinador del curso, Francisco Atienza.

Belén Campo como representante de la Asociación Castellanomanchega de Arqueología, contaba que protagonizan la parte más antigua de la historia, la arqueología. En su caso profundizando en su especialidad que es la legislación que nos compete y ayuda en las excavaciones. Afirma que se colabora mucho con el ayuntamiento y el Patronato de Cultura y que han estado en los tres talleres. Talleres y actividades las del Patronato que ponía como ejemplo del buen hacer y del trabajo, porque en Castilla-La Mancha hay mucha historia que descubrir y compartir, decía. Valoraba como muy positivo el taller ya que les permite tener un lugar que dé voz a sus investigaciones, a lo que hacen y les permite compartir la historia y enseñar el trabajo que realizan.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies