Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Campo de Criptana

Expertos de la UCLM reflexionan en Campo de Criptana sobre el valor de los molinos manchegos y la importancia de su conservación

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este viernes y sábado en Campo de Criptana el curso de verano ‘Patrimonio molinero manchego’, un programa concebido para entender la importancia de los molinos de viento en la cultura e historia de la Mancha, así como su papel en la configuración histórica del territorio.

Dirigido por los profesores de la UCLM José María Coronado y Esther Almarcha, e inaugurado por el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez, junto con el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, el programa pretende asimismo dar a conocer el papel de los molinos de viento en la configuración histórica del territorio, analizar las características de este patrimonio y las formas de intervención para su recuperación y definir estrategias para su puesta en valor como herramientas de promoción cultural y turística.

Coincidiendo con el acto de apertura, el profesor Coronado ha hecho alusión a la relevancia histórica y al «indudable valor patrimonial» de los molinos y al reto actual al que se enfrentan, «su conservación e interpretación», el cual no es otro que «hacer llegar a la población la información necesaria para que sean comprendidos y asimilados por todos», ha informado la UCLM en un comunicado.

Tras la apertura oficial, el curso ha comenzado con una visita al centro de interpretación de Los Molinos de Campo de Criptana, el primer espacio de estas características en la región a través del que se trata de poner en valor la importancia del molino manchego tanto a nivel económico, como turístico y como una de las grandes obras de la ingeniería del siglo XVI.

La actividad contará con la participación de expertos en la materia que abordarán, entre otras cuestiones y de forma específica, la historia de los molinos de viento del Quijote, la vida cotidiana en el contexto de la expansión de estos ‘gigantes’, los molinos como epicentro del Plan Estratégico de Turismo de Campo de Criptana, las nuevas técnicas de investigación y conservación aplicadas al patrimonio molinero, la rehabilitación de molinos de viento históricos, los molinos de viento y el patrimonio cultural en Castilla-La Mancha y los molinos y su relevancia en la configuración de los paisajes culturales de La Mancha.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies