Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Castilla-La Mancha

Cooperativas Agroalimentarias celebra su reunión sectorial de cultivos herbáceos para poner luz sobre el complicado contexto que atraviesa el sector

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha reunido este martes en su sede de Alcázar de San Juan a presidentes y gerentes de las principales cooperativas cerealistas de la región para analizar las claves del mercado del cereal, el cual atraviesa complejas circunstancias a consecuencia de la crisis geopolítica derivada del conflicto entre Rusia y Ucrania, la ausencia de lluvias en la campaña, y la ralentización de la economía mundial.

El director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Antonio Catón, ha participado en esta reunión, en la que ha realizado un análisis de los distintos factores que están afectando al mercado del cereal. Un mercado en el que los precios de los cereales se han incrementado debido a su escasez por la sequía de este verano y por la incertidumbre ante la inseguridad de suministros en la demanda (sobre todo, del corredor de cereales y oleaginosas del Mar Negro) que afecta a los stocks mundiales.

A todo ello, se une el incremento de los precios de los insumos: la subida de energía eléctrica, carburantes, abonos, productos fitosanitarios, semillas, etc., los cuales han incrementado notablemente los costes finales de la siembra de cereales.

Respecto a la próxima campaña de siembra, Antonio Catón ha señalado que, pese al “momento complicado” que están atravesando los productores de cereales, la producción cerealista española debe seguir adelante, ya que los mercados siguen funcionando igual que antes y España es un país que consume 38 millones de toneladas de cereal al año. “Esperamos que se siembren bien los campos y en el año 2023 tengamos una cosecha que podamos defender bastante bien en los mercados”, ha concluido Catón.

Por su parte, el portavoz sectorial de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, José María Ciudad, ha hecho balance de la campaña 2022, la cual ha estado marcada por las condiciones climatológicas adversas, especialmente por la escasez de lluvias y las altas temperaturas, lo que ha provocado una merma importante en la cosecha a nivel nacional, pasando de los 24 millones de toneladas de cereal cosechado en la campaña 2021 a los 17,5 millones de este año.

Otros asuntos

Así mismo, la reunión ha servido para analizar la nueva PAC y conocer los condicionantes de las siembras, la condicionalidad reforzada y las ayudas de los eco-regímenes.

Por último, los gerentes y presidentes de las cooperativas cerealistas también han revisado las diferentes obligaciones en sus relaciones comerciales por la Ley de la Cadena Agroalimentaria y el balance de su primera campaña de aplicación.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
ITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies