Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Castilla-La Mancha

Cooperativas Agro-alimentarias ve como «esperanzador» el anuncio de reactivar el Consorcio del Alto Guadiana

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cooperativas Agro-alimentarias, a través de su portavoz de Agua, Julio Bacete, ha considerado «esperanzador» el anuncio de reactivar el Consorcio del Plan Especial del Alto Guadiana.

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, a través de su presidente, Ángel Villafranca; su director general, Juan Miguel del Real, y el portavoz del Agua, Julio Bacete, estuvo presente este miércoles en la jornada organizada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana titulada ‘El Alto Guadiana, una responsabilidad de todos’, celebrada en Alcázar de San Juan, en la que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, anunció una inversión de 250 millones de euros para reactivar el Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG) como solución al problema de la regularización de los pozos de las explotaciones prioritarias del Alto Guadiana.

Bacete ha manifestado que, de lo escuchado en las diferentes intervenciones realizadas en estas jornadas, «vemos más euros que agua», pero confía en que los importes anunciados, muchos de ellos con cargo a los Fondos Next Generation, redunden positivamente en los agricultores y ganaderos de esta comarca castellanomanchega y sirva realmente para mantener y mejorar los regadíos en el sector agroalimentario de manera sostenible y compatible con el medioambiente, según ha informado Cooperativas en nota de prensa.

De las declaraciones del secretario de Estado de Medio Ambiente, Bacete ha echado en falta «más concreción», ya que no explicó –según ha lamentado– cómo se aplicarán esos 250 millones, por lo que se ha mostrado expectante por conocer los detalles.

Asimismo, ha lamentado que «se sitúe nuevamente a la agricultura en el centro del problema del agua», olvidando que el agua es necesaria para la producción de los alimentos y que, sin regadío, la viabilidad de la agricultura se ve seriamente comprometida.

«Difícilmente podemos atraer a los jóvenes a la agricultura y mantener la población en nuestros pueblos, con una agricultura de secano», ha comentado Bacete, añadiendo que «parece que seguimos pensando más en lo medioambiental que en lo social». «Se habla del gran consumo de agua que tiene la agricultura, pero lo que hay que decir es que comemos mucha más agua de la que bebemos».

Pese a ello, desde Cooperativas Agro-alimentarias se congratularon de que el Gobierno de España haya dado un paso al frente para retomar el PEAG, ya que el regadío es fundamental para los cultivos sociales, los cuales juegan un papel primordial en el ámbito económico, social y territorial de la cuenca alta del Guadiana, generando una gran cantidad de puestos de empleo en el medio rural.

Cooperativas Agro-alimentarias también valoró positivamente la intención de mantener abiertos los diálogos entre todos los actores implicados en la gestión del agua, su explotación y su uso sostenible en el sector agroalimentario.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarArtedentalJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies