Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Provincia Ciudad Real

Este jueves abre sus puertas el Centro de Tecnificación Gastronómica (CTG) de la Diputación de Ciudad Real

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Centro de Tecnificación Gastronómica puesto en marcha por la Diputación de Ciudad Real será inaugurado el próximo jueves por la tarde por el presidente del gobierno regional, Emiliano García-Page, y el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero. Este centro pretende ser un impulso a la excelencia en la gastronomía y un punto de referencia nacional en formación, experimentación, innovación y promoción del sector de la gastronomía, la hostelería, el enoturismo, y su aplicación al sector agroalimentario de Castilla-La Mancha.

EL CTG, en cuyo diseño de sus modernas instalaciones y equipamientos de ultima generación, ha participado el Basque Culinary Center, y en su funcionamiento y desarrollo de actividades participaran también la asociación provincial de hostelería y turismo y la asociación Eurotoques.

El CTG “Palacio de Valdeparaíso” desarrollará su actividad en torno a tres pilares básicos. Por un lado, la formación en la que se trata de renovar e incluir nuevos conocimientos de técnicas básicas ligadas a los diferentes ámbitos de la gastronomía incluyendo la cocina, la sala, la enología y la gestión del negocio. Por otro lado, se fomentará la innovación para introducir nuevas técnicas que permitan un avance significativo que eleve la gastronomía de la provincia y de la región a la excelencia reconociendo a aquellos establecimientos y profesionales que ya la han alcanzado. Por último, se trabajará en la promoción de la gastronomía tradicional de la provincia de Ciudad Real, así como en la promoción de los productos agroalimentarios con calidad reconocida.

Para alcanzar este objetivo, el CTG tiene su sede en el Palacio de Valdeparaiso en Almagro, propiedad de la Diputación de Ciudad Real, se ha dotado de las mejores instalaciones con cocinas, sala de catas, comedor y espacios formativos equipados con la última tecnología en cuanto a gastronomía. Se realizarán cursos para profesionales enfocados a diferentes ámbitos y que tendrán como objetivo afianzar las buenas prácticas en la gastronomía, así como la inclusión de nuevas técnicas y herramientas para ampliar las posibilidades dentro del mundo laboral y empresarial. Además, se fomentará la afición y el cuidado por la cocina con cursos para “aficionados y entusiastas” con los que llegar a la población general en este objetivo de transformar y mejorar la gastronomía de la provincia, así como en acciones dirigidas a niños y jóvenes como son campamentos gastronómicos, talleres, etc. El palacio permite realizar acciones formativas intensivas, con alojamiento en sus instalaciones con una capacidad de hasta 50 personas.

Este centro será un punto de encuentro y reunión para foros de gastronomía y eventos de diversa índole que sirvan para compartir diferentes ideas y visiones del sector. El objetivo es que el CTG sea un nexo de unión entre el mundo laboral, formativo e investigador que cree sinergias que permitan evolucionar al mundo de la gastronomía manchega y generar oportunidades de desarrollo económico y de empleo.

El CTG inicia en los próximos días las actividades formativas de la mano del Basque Culinary Center, dinamizando los valores tradicionales de nuestra gastronomía, apuesta por incrementar la capacidad técnica de los profesionales, la gestión de los vinos en los establecimientos, el tratamiento del producto y todos los elementos que conforman una buena oferta gastronómica.

Palacio de los Condes de Valdeparaíso

Este palacio perteneció al primer conde de Valdeparaíso, don Juan Francisco Gaona y Portocarrero, desde el año 1705, aunque existió ya en 1699. El Conde, y a la vez Ministro de Hacienda de Fernando VI, restauró el edificio en el siglo XVIII, adquiriendo el lujo y la suntuosidad propia de su dignatario.

Resulta especialmente interesante su portada barroca, flanqueada por dos torres cuadradas y cubiertas por tejados a cuatro aguas al modo de los palacios madrileños. El palacio, imitando las grandes casas de la corte, posee una galería posterior de madera sobre columnas de piedra que da al jardín y en torno a la cual se situaban las dependencias para las labores agrícolas, hoy reconvertidas en alojamiento para los asistentes a los eventos del palacio.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies